Uruguay registró el año pasado 705 suicidios, la mayor cantidad de los últimos siete años, según el Ministerio del Interior.
En 2013 se habían registrado 505 suicidios, es decir, 200 menos que en 2019. (En Perspectiva, 24.2.2020).Esto quiere decir que, desde Enero a Diciembre, se quitaron la vida casi dos uruguayos por día. Es una barbaridad, es el promedio más alto de América Latina.
¿Por qué sucede esto? ¿Por qué 200 más que el año anterior? ¿Hay algún factor común?¿Se han hecho estudios serios sobre las posibles causas? ¿Se puede responder, entre otras, a estas preguntas?:
- ¿Cuál es el perfil de los suicidas? ¿Cuantos hombres, cuantas mujeres?
- ¿Padecían enfermedades psiquiátricas? ¿Estaban atendidos?
- ¿Dónde vivían? ¿En la ciudad, en el campo?
- ¿Qué grado de enseñanza tenían?
- ¿Eran personas solteras, casadas, divorciadas, viudas?
- ¿Cómo eran sus familias? ¿Tenían antecedentes?
- ¿Habían recibido alguna instrucción religiosa?
Y muchas preguntas más que los expertos sabrán hacer. ¡No podemos no hacer nada! El teléfono está bien, es algo, pero ¿no hay que ir más a fondo para revertir esta calamidad, sin duda peor que el coronavirus?
No hay comentarios:
Publicar un comentario