12 de octubre es hoy, Día de
la Raza, dice el calendario, pero sobre cualquier otra advocación, pienso que
tenemos que tener muy presente que hoy celebra España a su Patrona, ¡nada
menos!, la Virgen del Pilar.
Por las circunstancias tan
difíciles que está viviendo por la pretendida declaración de independencia de
Cataluña, quiero invitarlos a rezar hoy el Santo Rosario rogándole a la Virgen,
en este día de fiesta, que las cosas se arreglen serenamente. Ella sabe cómo
hacerlo.
Les conté que el Domingo pasado
estuve en Illescas, una población al sur de Madrid, en la provincia de Toledo.
Y me llamó la atención el aviso que dio el párroco al terminar las dos Misas
que concelebró conmigo. Dijo que en este año, precisamente por el momento que
se está viviendo, hoy no tendrían la Misa en el cuartel de la Guardia Civil,
sino que la Guardia Civil vendría a Misa a la parroquia. Corporativamente, la
Guardia Civil tiene por Patrona a la Virgen del Pilar.
Le pregunté cómo era eso, y me
dijo que todos los años, el 12 de octubre, el párroco va al cuartel de la
Guardia Civil para celebrar la Misa en honor de
la Virgen del Pilar, pero que en esta ocasión había una orden superior
de no hacerlo, ya que las cosas no están para fiestas.
Más allá de esta
circunstancia, la fiesta de hoy nos lleva a los primerísimos tiempos de la
extensión del cristianismo. Dice una fuerte tradición que en el año 40 el
apóstol Santiago estaba evangelizando aquellas tierras y, pasando por Asturias,
a través de Galicia y de Castilla llegó hasta Aragón, el territorio que se
llamaba Celtiberia, donde está situada la ciudad que se llamaba Cesaraugusta,
que conocemos hoy como Zaragoza.
Cuenta la tradición que el 2 de
enero del año 40 se encontraba Santiago con 8 discípulos junto al río Ebro,
cuando escuchó voces de ángeles que cantaban Ave Maria, gratia plena y vio aparecer a la Virgen sobre un pilar
de mármol. La Virgen, que aún vivía, le pidió al apóstol que allí levantara una
capilla, con el altar en torno al pilar donde ella estaba de pie. Ese fue el origen
de la fantástica Basílica del Pilar, en la que se venera desde entonces la
imagen de la Santísima Virgen. Que esta tradición es antigua lo muestra el
sarcófago de Santa Engracia, que se conserva en Zaragoza desde el siglo IV, en
el que un bajorrelieve representa el descenso de la Virgen apareciéndose al
apóstol Santiago.
Por lo demás, Colón llegó por
primera vez al continente americano el 12 de octubre de 1492. Fue un
descubrimiento que cambió la historia. El Papa Juan Pablo II dijo que la Virgen
del Pilar es la “patrona de la hispanidad”. En síntesis, recemos a la Virgen.
Está muy reciente la consagración de Montevideo a la Virgen que hizo el
arzobispo delante de miles de fieles: a Ella le confiamos hoy, de modo
especial, que el proceso que está viviendo España termine en paz
No hay comentarios:
Publicar un comentario