Páginas

sábado, 22 de julio de 2017

EL PODER DE LAS MUJERES

22 de Julio. El comentario de hoy está dedicado especialmente a las mujeres. Y es que, desde el año pasado, hoy celebramos como FIESTA, a una mujer fuera de serie: Santa María Magdalena. El papa Francisco quiso elevar la categoría de la celebración y pasarla  de Memoria a Fiesta.
San Mateo (Mt 27, 55), san Marcos y san Juan afirman que, cuando Jesús estaba clavado en la Cruz, además de la Virgen “estaban allí muchas mujeres mirando de lejos, las cuales habían seguido a Jesús desde Galilea, sirviéndole,  entre las cuales se encontraban María Magdalena, María la madre de Santiago y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo”.
El Papa Benedicto XVI dijo: “la historia de María de Magdala recuerda a todos una verdad fundamental: es discípulo de Cristo quien, en la experiencia de la debilidad humana, ha tenido la humildad de pedirle ayuda, ha sido curado por él, y le ha seguido de cerca, convirtiéndose en testigo de la potencia de su amor misericordioso, que es más fuerte que el pecado y la muerte”.
Parecería que María Magdalena, en efecto, tuvo debilidades importantes en su vida, hasta que encontró a Jesús y se convirtió en apóstol. Tan es así, que ella fue la primera en ver a Jesús Resucitado, y fue a ella a quien Jesús le encargó que comunicara a los apóstoles su resurrección.
Los cuatro evangelistas cuentan cómo María Magdalena fue el Domingo por la mañana a buscar el cuerpo muerto de Jesús. San Juan se detiene y, en el capítulo 20, cuenta con todo detalle el encuentro con Jesús resucitado, que la nombra, en definitiva, “apóstol de apóstoles”.



Hay una autora italiana actual, madre de cuatro hijos, periodista de la RAI, que ha publicado dos libros convertidos en best-sellers y un tercero que lleva el mismo camino. Pienso que ella es una de esas mujeres que, como María Magdalena, hoy necesita el mundo. Se llama Costanza Miriano. Su ultimo libro, que aún, me parece, no ha sido traducido al castellano, se titula Cuando éramos mujeres. (Quando eravamo femmine). El subtítulo es: El extraordinario poder de las mujeres. En la contratapa se lee:  
Costanza Miriano, que se ha convertido en un caso internacional por sus libros anticonformistas sobre la familia, cuenta a las hijas el papel de la mujer en la sociedad contemporánea. Y, entretejiendo reflexiones e historias de la vida cotidiana, nos devuelve la imagen de una mujer que sabe que tiene en sus manos los destinos del mundo: porque sabe que el nivel espiritual de una época está dado por el nivel espiritual de sus mujeres, y que mientras el hombre actúa sobre el presente, la madre construye para la eternidad”.
Le encomiendo a santa María Magdalena que ayude a las mujeres a entender bien esto y a obrar en consecuencia. No es poca cosa ¿verdad?


No hay comentarios: