Ayer, la Catedral de Minas vivió un día para la historia. Desde hace meses, gracias a la colaboración económica de muchas personas, estamos trabajando en las obras de mantenimiento del templo. Hemos encontrado sorpresas: una, la "firma" de sus últimos pintores, hace 27 años. Otra, una inscripción escondida en la base del altar mayor, con la fecha y los nombres de sus hacedores.
Desde ayer, el viejo altar quedó invisible a los ojos pero fundamentando el nuevo: se ha mantenido la mesa, en la que se celebra el Santo Sacrificio de la Misa, y ha cambiado por completo su aspecto.
Dentro del altar, como testimonio histórico, depositamos un tubo en cuyo interior se encuentra el siguiente texto:
En la Solemnidad de Pentecostés del Año del
Señor 2016, con la Santa Misa celebrada por el Sr. Obispo de Minas, Monseñor Jaime
Fuentes, fue inaugurado el revestimiento en cedro del Altar Mayor de la
Catedral de la Purísima Concepción de Minas.
El diseño del revestimiento, así como el
proyecto de refacción, de pintura y de iluminación del templo fueron hechos por
el arquitecto Francisco Collet. La realización de estas obras corrió a cargo
del constructor Adrián Vega. La iluminación estuvo a cargo de Robers Silvera.
El revestimiento del altar fue
realizado en la carpintería de Roberto Cuitiño, de Montevideo. El altar de
mármol, según una grabación casera en la parte inferior de la losa, fue
construido en el mes de Julio de 1964 por José Clérici y sus hijos, Marcelo y
Miguel Ángel.
El párroco de la Catedral de Minas,
Pbro. Dr. Pablo Graña, acompañado por el Consejo Parroquial, impulsó la campaña
económica necesaria para sufragar los gastos de estas obras.
Laus
Deo Virginique Matri!
Minas,
15 de Mayo de 2016
Solemnidad de Pentecostés
Año de la Misericordia
P.D.: a punto de depositar el texto en el altar, el P. Pablo se lo dio a leer a la señora Maruja, que con sus largos 80 años, al igual que la señora Beba, se encarga de la sacristía de la Catedral. Maruja, mujer muy franca, dijo que no estaba de acuerdo con lo que se había escrito... La ayuda para la refacción del templo, dijo, no fue sólo del Consejo Parroquial, sino de todos los que componen la parroquia: subrayó todos, todos. Conste para la historia.
1 comentario:
FELICITACIONES POR REVESTIMIENTO EN CEDRO DEL ALTAR!! QUEDÓ ESTUPENDO!! DIGNO DE LA CATEDRAL!!
Publicar un comentario