No soy profeta de desgracias ni
cazador de brujas, créanme. Pero cada día que pasa, más estoy convencido de que
es necesario que la Virgen entre en escena. Es como el niño que, mientras todos
duermen, se despierta de improviso y, de puro miedo, empieza a gritar: “¡Mamá,
mamá!”…
Si, confieso que tengo miedo. Tengo miedo de que la premeditada
y provocada avalancha mundial de ataques legales contra la familia, acabe por
enterrarla. Por el año ochenta y pocos, el profesor Pedro Juan Viladrich escribió
un libro que a alguno le pareció alarmista. Su título: La agonía del matrimonio legal. Con el dictamen de la Suprema Corte de Estados
Unidos declarando un “derecho constitucional” las uniones homosexuales, ha
llegado la sentencia de muerte para el matrimonio y la familia.
En octubre, como saben, se celebrará en Roma el Sínodo de
Obispos del que se habla mucho porque, dicen, el Papa Francisco va a “abrir la
mano” a los divorciados y vueltos a casar. Lo que no se dice es el tema del
Sínodo, inmensamente más amplio y apasionante: La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo
contemporáneo.
Es ahí, en el Sínodo, donde a mi entender tenemos que dejar
entrar a la Virgen, la única que puede darnos una esperanza segura: está
comprobado históricamente que, en los
momentos de crisis, es Ella, la Madre, la que nos saca adelante.
He preparado un trabajo con una propuesta
concreta y fundada. Lo ofrezco a todos ahora, deseando que puedan leerlo con
calma (son veintipocas páginas). Agradeceré mucho la opinión de cada uno, en el
blog o en Twitter (@obispojaime) o por mail: fuejaime@gmail.com
4 comentarios:
Muy estimado Padre,
La Iglesia humana no podrá adelantar, sino al contrario retrocederá y lo está haciendo, sin reconocer la mediación efectiva en la historia que estamos viviendo. Miles de apariciones y siempre la respuesta, "no consta sobrenaturalidad", con algunas excepciones. El balance desde hace mucho tiempo es de rechazo a las manifestaciones marianas en su inmensa mayoría, y no simple rechazo moral, sino gravísimas acciones contra la Madre, su Proyecto y sus instrumentos. Eso es lo que ha determinado la inmensa confusión del nuevo pontificado, y la manifiesta división en la iglesia. Ustedes silencian todo esto, perdiendo la credibilidad; sin antes cambiar la política sobre las manifestaciones, de nada sirve un gesto como el que está proponiendo, por eso, porque los que tenían que ser luz hacen como que no ven,sólo queda la purificación.
En 2008 se celebró en Lourdes el Congreso de la Pontificia Academia Mariana Internacional. El tema fue: Las apariciones de la Virgen. El motivo, las múltiples y discutibles "apariciones" de la Virgen en tantos lugares de todo el mundo. Las apariciones son hechos extraordinarios; es bien lógico que la Iglesia los estudie a fondo, para discernir sobre su carácter sobrenatural. Lo cual no impide a nadie tener devoción a la Virgen. Su comentario final, acusando a la jerarquía, lo encuentro por completo injusto.
El mundo està sumido en el pecado màs profundo...Nuestra Santa Madre se aparece em tantísimos lugares, pero el LIBERTINAJE arrecia!
Estimado Mons. Jaime Fuentes: le envío simples comentarios de alguien que solo quiere dar un aporte como persona casada y tratando de vivir su Fe. Ciertamente , en este mundo actual ,solo la Maternidad espiritual y protección de la Virgen Santísima , pueden salvar a la familia y a la sociedad. Ud.menciona a Maria reforzando el sentido de la Esperanza que todos absolutadamente
todos. necesitamos. La tal antropología sin Dios y Sin Cristo , lleva a una desesperanza tal que sus consecuencias en muchas personas es nefasta y durante mucho tiempo pueden disimularla con un activismo y un no pensar en profundidad. El dinero es un valor inmenso y el éxito personal también y si esto no se da, se viene el mundo abajo. No hay a que asirse. O sea, si no se busca algo trascendente los riesgos son grandisimos. Yo recuerdo y no soy medico ni filósofo ni teólogo, un concepto del no cristiano Víctor Frankl psiquiatra quien resalto que el ser humano es esencialmente religioso y por tanto sin Dios contradice a su propia esencia. No pretendo ahondar en teología que no se sino simplemente , que aun un no bautizado , tiene que buscar a Dios. Ateo viene del griego el que niega a Dios. O sea, adopta una postura religiosa. Pero esto es mejor que el relativismo y que en lo familiar se refleja en ejemplos como " estoy en pareja que es lo mismo que estar casado/a". O sea. no se piensa. Ni se razona. Solo la Virgen Santísima
puede iluminar junto con Dios Uno y Trino esas conciencias y permitir a los católicos ser apóstoles y al mismo tiempo no contagiarnos de esos errores.
Y pecados. El de la cultura de la muerte que ud menciona fruto de no distinguir el bien del mal es el problema central que se extiende a todos los temas familiares. En cuanto a las diversas religiones coincido con ud. Y creo una buena senda la del Papa de dar facultades para perdonar el pecado de aborto durante el año de la Misericordia a clérigos etc autorizados por todas partes. Una buena ponencia que humildemente sugiero es extenderla sin limite de tiempo o sea para siempre. Son tantos los abortos etc que reservarlos a la Sede Apostólica hoy en día es harto engorroso para la persona que incurrió o colaboró en tales pecados. Con el afecto de siempre espero haber sido de utilifad en algo.
Publicar un comentario