MADRID, 11
Ago. 14 / 08:45 am (ACI).- Ayuda a la Iglesia Necesitada ha lanzado una campaña de
emergencia para ayudar a las familias más necesitadas en Irak. Mons. Louis Raphael Sako ha enviado un comunicado urgente a esta fundación pontificia en la
que denuncia que “los refugiados han perdido todo a causa de los trágicos
acontecimientos, mientras que los militantes del Estado Islámico (EI) siguen
avanzando y la ayuda humanitaria es insuficiente".
Mons. Sako
es también Patriarca Caldeo de Babilonia y Presidente de la Conferencia
Episcopal católica de Irak y lamenta que "la falta de coordinación
internacional está ralentizando y limitando la puesta en marcha de una ayuda
efectiva" porque actualmente son
más de 200.000 los desplazados que se contabilizan en las últimas horas.
La localidad
de Ankawa, a las afueras de Erbil, capital del Kurdistán iraquí, acoge
actualmente unos 70.000 cristianos desplazados. "Las familias, que han
encontrado refugio en iglesias y escuelas, están en mejores condiciones que
aquellos que todavía duermen en la calle y en parques públicos, cuya situación
es lamentable", informa el Patriarca en el comunicado.
Otras
ciudades del Kurdistán iraquí están desbordadas, mientras las necesidades
humanitarias de agua, comida, alojamiento y medicinas aumentan. Es el caso de
la ciudad de Donhuk, donde el número de cristianos refugiados supera los 60.000
y cuya situación es peor que en Erbil. Los desplazados han llegado también a
Kirkuk, Sulaymaniyah e incluso a la capital Bagdad.
"El alcance del desastre es
extremo", reconoce Mons. Sako, que asegura que cinco Obispos han
tenido que huir de sus diócesis y todos los sacerdotes y religiosas han
abandonado las misiones en los pueblos de alrededor de Mosul.
Según
destaca el Patriarca Sako en el comunicado enviado a Ayuda a la Iglesia
Necesitada "la posición del presidente norteamericano, Barak Obama, de solamente aportar ayuda
militar para proteger Erbil, es decepcionante".
En ese
sentido, el Prelado ha mostrado su preocupación por las negociaciones entre el
Kurdistán y el gobierno central de Irak y ha
lamentado que no se lleve a cabo una acción rápida por la recuperación de Mosul
y la llanura de Nínive.
Los yihadistas del EI reciben nuevos
militantes provenientes de países de todo el mundo y siguen
teniendo bajo control varias ciudades en Siria.
Ante este
llamamiento de los Obispos de Irak, la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia
Necesitada ha lanzado una nueva campaña de recaudación de 100.000 euros
destinados a alimentos, agua y medicamentos para familias refugiadas que son
atendidas por la Iglesia local.
Esta campaña
se suma a la puesta en marcha el pasado mes de julio en la que se recaudó cien
mil euros. El patriarca Sako ha informado que las familias no tienen nada, "han huido con sus hijos, renunciando
a todo lo demás".
No hay comentarios:
Publicar un comentario