Queridos
Rafa y Anamaría:
terminaron de
leer el folleto ESTÁ BUENO CONVERSAR
y quieren saber mi opinión… Yo creí que venía dándola y estaba clara, pero
entiendo lo que quieren decir cuando se refieren al último y “espantoso”
capítulo, como apunta Rafa…
En mi opinión, este capítulo de ESTÁ BUENO CONVERSAR muestra la hilacha.
Lo digo porque si el pudor es la
tendencia natural a reservar la propia intimidad -y es obvia la relación entre
sexualidad y pudor-, el solo título del capítulo pretende desmentir esa
relación, para llevar a los adolescentes a vivir su sexualidad con un propósito
de fondo muy distinto: Divertirse y
cuidarse. A partir de aquí, se les enseña cómo conseguir este objetivo.
Dibujo: dos chicas, con aspecto de
“loquitas”, se están pintando para ir a
bailar. Una le pregunta a la otra: “¿Llevo
preservativos?”. Naturalmente. Más aún,
lo mejor es “llevar” y usar
preservativos (porque) Si los usan de
forma correcta, pueden prevenir infecciones y embarazos no deseados. Recordando
a su vez que es recomendable su uso en las relaciones entre varones. A
continuación, dibujos de distintos preservativos masculinos y femeninos.
Otro dibujo: dos señoras mayores
conversando. “Romina, mi nieta… (…) ya
tiene 17 años y cuando se enteró que veníamos a bailar, me dio preservativos.
No sabés qué vergüenza me dio al principio, imagínate. No te rías!! Pero me quedé contenta y tranquila de que sepa
cuidarse del embarazo pero también de enfermedades… de las sexuales. Tomá,
te regalo uno “para disfrutar y
divertirse de forma segura”… te lo digo como me lo dijo ella”. (Subrayados míos).
Con tono majestuoso, imperativo,
pontifica el folleto: Para todos, las relaciones sexuales deben
ser encuentros íntimos, corporales y emocionales en la pareja, donde se
comparte el afecto, el amor y se encuentra placer, siempre teniendo en cuenta que pueden ser entre parejas del mismo o de
distinto sexo. (Subrayados míos).
Les decía que este último capítulo de
ESTÁ BUENO CONVERSAR muestra la hilacha, porque es evidente que, bajo la
apariencia de educación sexual para las familias, está la ideología de género, cuya pretensión es cambiar la
concepción judeo-cristiana de la familia y la sexualidad.
Queridos Rafa y Anamaría, ahí está,
en síntesis, el balance que querían. En mi primera carta escribí que estamos
viviendo bajo una dictadura cultural, la “dictadura del relativismo”. Y, con
Eladia Blázquez, les recordé que, para enfrentarla, es hora de matar los sueños, es hora de inventar coraje para
iniciar un largo viaje por un gris paisaje sin amor...
Se dan cuenta de que hay un abismo
entre la propuesta de la ideología de género y lo que ustedes y yo pensamos sobre
la sexualidad y la familia: ¡es tan entusiasmante conocer el misterio de
la sexualidad y respetar y vivir su propia lógica! Me propongo explicarlo en
cuanto esté a mi alcance.
Con el afecto de siempre,
Jaime
8 comentarios:
Don Jaime:
Hoy le han apedreado el techo del rancho en los comentarios de El País. Aunque sé que lo lo necesita, le hago llegar mi apoyo. No lo necesita porque quien insulta, perdió de entrada. Y el Sr. Garibaldi, haría bien en estudiar, aunque más no fuera superficialmente, los temas en los que incursiona, para no agregar a la grosería, ignorancia.
Juan
Estimado Jaime Fuentes. Como católico que soy me extraña sus palabras. Mas allá de estar de acuerdo o no con su opinión y prejuicios, me da usted, una imagen de xenófogo.¿¡¡Como puede decir dos chicas con aspecto de "LOQUITAS"?!!
Si me remito a lo que quiere decir "Loquitas" en nuestro lunfardo me surgen dos repuestas.
1. Persona con cierto desequilibrio mental.
2. Mujer que se prostituye.
¿A cual de las dos se refiere usted?
Me llama la atención su forma de discriminar cuando Jesús no lo hacia y era con las primeras personas que se reunía.
Que pensará el Papa si lee su retrógrada nota.
Que mal le hacen estos comentarios a nuestra Iglesia por parte de un Obispo Responsable de la Pastoral para la Familia.
Pero lo tengo que tomar como un simple ser humano que es y se puede equivocar y veo a Jesús en usted.
Espero que usted vea a Jesús en esa clase de chicas con aspecto de "Loquitas".
Agradezco que este comentario no sea borrado.
Miguel Yanez
emes34@hotmail.com
Estimado amigo: le sugiero que, si no lo ha hecho, vea en internet el folleto del cual estoy hablando desde hace 5 posts. Usted me califica de prejuicioso, xenófogo, discriminador y retrógrado... por calificar que dos chicas tienen aspecto de "loquitas" en UN DIBUJO.
Debo decirle que xenófogo no existe en el diccionario; se le parece xenófobo = quien practica odio u hostilidad hacia lo extranjeros.
Le animo a superar su desproporcionado escándalo.
Un cordial saludo.
Agradezco el apoyo. La información de El País deja mucho que desear: no dice que llevo 5 posts sobre el tema; no da la dirección del blog; cita parcialmente y de manera confusa.
No es de extrañar que me apedreen el rancho.
Un cordial saludo.
Estimado Jaime; muchas gracias por la clase de gramática que me da, le pido disculpa y espero que usted se asigne en su interior el calificativo acorde en comunión con Dios.
Pero no me habla del tema de fondo. El porque llama de "Loquitas" a dos figuras que representan a dos jóvenes que se están pintando ¡¡¡¿eso no es discriminar?!!!!. Perfectamente puede usted estar hablando de mi hija ya que ella se pinta para ir a bailar. ( "La necesidad de hablar mal del otro indica una baja autoestima, es decir: yo me siento tan abajo que en vez de subir, bajo al otro..." palabras del Papa Francisco)
Creo que se equivoco y es de poco cristiano no reconocer.
También me surge la duda de porque denigrar ese trabajo (publicación que tengo a mi lado) cuando se hace para salvar vidas y educar.
Y como dice el titulo "Esta bueno conversar" esto incentiva al dialogo en la familia y es una herramienta para muchos padres, hijos, amigos de donde conseguir repuestas.
Yo me pregunto ¿de que se asusta?. Esto no destruye la familia, los tiempos han cambiado. la Iglesia esta cambiando (pide perdón, excomulga a Sacerdotes y a la mafia italiana) y nos podemos quedar aferrado a tiempos que suponemos fueron mejores. ¿Y si nos equivocamos?
Y como dice el PAPA FRANCISCO "Darse a los demás. "Si uno se estanca, corre el riesgo de ser egoísta. Y el agua estancada es la primera que se corrompe".
Lo saluda.
Miguel Yanez
Amigo Yanes: publiqué 4 posts, antes del que usted comenta, sobre el tema del folleto. Si le interesa saber cómo pienso, léalos. Es viejo el dicho que "un texto, fuera de contexto, se convierte en un pretexto". Es lo que usted está haciendo. No insista.
Y quien dice que la concepción judeo-cristiana de la familia sea la correcta, la mas justa o la mas adecuada??? Un libro escrito en la edad del bronce talvez???
¡Es una buena pregunta! Pienso que vale la pena estudiar el asunto. En forma de preguntas, por ejemplo: ¿qué corresponde a la dignidad del hombre y la mujer: que sea uno con una y para siempre o...? ¿Por qué hay hombres y mujeres? ¿Y la distinción de sexos, para qué, cuál es su finalidad? ¿Por qué se celebran las Bodas de Plata, etc.? ¿Será que la fidelidad es un gran valor? ¿Y los hijos? ¿Son un bien? ¿Por qué? Bueno, este puede ser un arranque. Yo recomendaría el CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA, ns. 1601-1658, que explica bien el tema.
http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/index_sp.html
Publicar un comentario