En varios mails que he recibido en estos
días, leo: la vida humana no se puede plebiscitar. Este es el argumento
clave, para quienes no piensan votar el 23 de junio.
Respondo: si ANTES de legislar sobre el
aborto, se hubiera convocado un referéndum para que el pueblo decidiera si
legalizarlo o no, yo habría sido el primero en gritar abiertamente: LA VIDA
HUMANA NO SE PUEDE PLEBISCITAR, LA DEFENSA DE LA VIDA ES UN VALOR NO NEGOCIABLE.
Y habría pedido a todo el mundo que no votaran semejante atrocidad.
Pero DESPUÉS que el parlamento legalizó
el aborto –promoviéndolo, además, puesto que obliga a hacerlo en todas las
instituciones de salud- pido abiertamente: el 23 de junio VOTEN PARA QUE HAYA
REFERÉNDUM. Porque no se trata de votar a partidos o lemas ni de plebiscitar la
vida, sino de derogar la ley que promueve la muerte de los más indefensos.
Por lo demás, ¿no se ha caído en la cuenta de que la ley, contrariamente
a lo que se dice sobre el respeto a la libertad de las mujeres que dudan si
abortar o no, las induce a hacerlo? ¿Cómo se explica, si no, que en la reglamentación
de la ley se oculte una información vital, como es poder escuchar los latidos
del bebé o verlo en la pantalla del ecógrafo antes de decidir?
Decile SÍ a la vida.
2 comentarios:
TOTALMENTE DE ACUERDO CON USTED
MONS .JAIME
SEAMOS VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN TODABIA EL 23 TODOS A VOTAR POR EL SI A LA VIDA ¡¡¡¡
TENEMOS QUE EJERCER NUESTRO DERECHO A DEROGAR ESTA LEY QUE NOS DESHUMANIZA ¡¡¡
TODOS POR LA VIDA ¡¡¡¡¡
TAN CLARO COMO EL AGUA. ES PRECISO VOTAR PARA LUEGO PODER SÌ EN EL REFERENDUM USAR NUESTRO DERECHO CIUDADANO PARA DECIRLE "SI A LA VIDA" " NO A LA MUERTE INDUCIDA POR NINGUNA RAZÒN"
SI SE EDUCARA PARA EL AMOR, SE EVITARÌAN MUCHOS ERRORES. SI SE DEFIENDE LA VIDA, LA MUJER QUE NO DESEA O NO PUEDE POR ALGUNA CAUSA TENER A SU HIJO, LO DARÀ EN ADOPCIÒN.
Publicar un comentario