El Martes 9, a las 11.30 de la mañana, en la Sala Bauzá de la Universidad Católica, presentamos el proyecto del nuevo Santuario de la Virgen del Verdún. El Obispo de Minas cerró el acto, después de la exposición que hizo el arquitecto Francisco Collet, autor del proyecto.
La señora María Auxiliadora Delgado de Vázquez fue la primera en hablar. Ella me había advertido que, refiriéndose a la Virgen, le resultaba difícil no emocionarse. Así fue: terminó sus palabras con esfuerzo y rodeada de aplausos. Aquí las reproduzco y animo a todos a ser generosos.
BROU, Cuenta n° 026 0244258
Abitab, Santuario del Verdún, Cuenta n° 31399
Red Pagos, Cuenta n° 34587
Sr. Obispo de Minas Mons. Jaime Fuentes
Autoridades de la
Universidad Católica del Uruguay "Dámaso Antonio Larrañaga"
Integrantes de la
Comisión Pro Nuevo Santuario del Verdún
Señoras y señores:
En mi calidad de Presidenta de la mencionada Comisión les
doy la bienvenida a este evento, en el que damos inicio formal a nuestras
actividades y que nos llevarán a lograr el objetivo planteado: Construir un
Nuevo Santuario para la Virgen del Verdún.
Cuando decimos que damos inicio formal a la actividad de la Comisión, lo decimos en el
convencimiento de la fe que nos guía, y nos dice que ha sido la misma Virgen
María quien ha inspirado a quienes proyectaron la idea. Es ella quien desea que
se construya éste Santuario. Si esto no es así, entonces muy en vano serían
todos nuestros esfuerzos.
El camino de la fe del pueblo uruguayo no se entendería
sin la presencia y la devoción de la
Virgen María y en especial en su advocación de
Virgen del Verdún. Desde 1901 ella nos acompaña. Las devociones Marianas de los
uruguayos se han concentrado también en otros tres Santuarios que son foco
luminoso de esperanza: El Santuario de la
Virgen de los Treinta y Tres en
Florida, el Santuario de la Gruta de Lourdes y el de María Auxiliadora
en Montevideo. A lo largo de los 200 años de historia del Uruguay, la Iglesia ha visto peregrinar a nuestro pueblo a
la casa de su Madre a agradecer, orar, suplicar, buscar milagros y cumplir las
promesas que la fe les guiaba a vivir.
Construir un Santuario es construir la casa. La casa donde
el Señor Resucitado nos espera y atrae desde su presencia Eucarística. María,
como Madre y anfitriona nos guiará hacia Él. Su presencia protectora, mansa,
materna, firme, solícita, llena de sabiduría, será la mejor guía para
encontrarnos allí con Jesús.
Llamamos al esfuerzo de todos. El Santuario será referencia para
todo el Uruguay y también vendrán peregrinos de otros lugares a visitarlo.
Esperamos y confiamos que en muy poco tiempo esté pronta la Casa de nuestra Madre a los pies del cerro
del Verdún.
No hay comentarios:
Publicar un comentario