El verbo
discriminar, según la Academia, tiene dos sentidos: seleccionar
excluyendo es el primero; y, el otro, dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por
motivos raciales, religiosos, políticos, etc.
Si una persona o
una institución discrimina, es objeto de merecidas sanciones. Si lo hace un organismo estatal, por motivos religiosos
para más datos, ¿no pasa nada?
El
viernes pasado di una conferencia en el Argentino Hotel de Piriápolis. Se
trataba de un encuentro de familias, al que asistieron 150 matrimonios. Originalmente,
esta actividad iba a tener lugar en el Parque de Vacaciones de UTE, a pocos
kilómetros de Minas: hace meses, el Parque había
ofrecido un buen precio y habían concertado realizar ahí el evento.
Hasta aquí, todo normal.
Pero no fue
así. Cuando los matrimonios organizadores ya tenían todo decidido, programado y
anunciado, reciben una comunicación que venía desde la Dirección misma de UTE en
Montevideo, en la que decían que no, que no se podía realizar esa actividad en
el Parque. ¿Cuál era el motivo?En el programa del encuentro, a una determinada hora estaba incluida la posibilidad de asistir a Misa, que se iba a celebrar en alguno de los varios locales que tiene el Parque. La Gerencia, como es natural, no había puesto ninguna objeción: iban a ocupar el hotel 300 personas durante un fin de semana, y sería una muy buena entrada económica; si quieren ofrecer sesiones de lectura del Corán o hacer meditación trascendental o celebrar Misa, ¿qué más da?
Se ve que sí, que da. Ante la negativa de los superiores, la Gerencia del Parque se preocupó de pensar en otras alternativas (contratar ómnibus por cuenta suya para que pudieran venir a Misa a Minas, por ejemplo), tan bien intencionadas como insólitas, si se piensa con un poco de sentido común. Lo que estaba firme, por órdenes de arriba, era que Misa, en el Parque, no.
Los organizadores se movieron, le dijeron chau al Parque y contrataron el Argentino Hotel, encantado de poner a disposición lo mejor para recibir a 150 matrimonios.
¿Es o no es discriminación por motivos religiosos lo que hizo UTE? ¿Intervendrá la Justicia?
Un recuerdo para terminar. En 1998, durante la visita del papa Juan Pablo II a Cuba, el P. José Luis Ponte y yo (él había ido enviado por una revista española; yo, por radio Nuevotiempo), celebramos Misa en el hotel Habana Libre, donde funcionaba la sala de prensa. Sólo recibimos facilidades, por parte del hotel, para prepararla y celebrarla. Además de periodistas, asistieron varias empleadas y empleados del hotel que, al terminar la Misa, no paraban de darnos las gracias: estaban felices. Fue en el hotel Habana Libre, repito.
11 comentarios:
La verdad Padre, es que nosotros asistimos al Encuentro, que efectivamente terminó teniendo lugar en Piriápolis, y según los organizadores finalmente fueron 180 matrimonios los que participaron. La atención del hotel fue excelente y se facilitó todo para que se pudiera celebrar misa en el mismo predio. Creo que quedamos varias familias encantadas con el Argentino Hotel y con muchas ganas de volver!
Yo creo que estaría bueno consultar con un abogado la decisión de UTE. Pero lo que dice el Código Penal (TITULO XI - DELITOS CONTRA LA LIBERTAD - CAPITULO V - De los delitos contra la libertad de cultos y el sentimiento religioso
Artículo 304. (Ofensa al culto por el impedimento o la perturbación de la ceremonia)
"El que impidiere o perturbare, de cualquier manera, una ceremonia religiosa, el cumplimiento de un rito o un acto cualquiera de alguno de los cultos tolerados en el país, en los templos, en los lugares abiertos al público o en privado, pero en este último caso con la asistencia de un ministro del culto, será castigado con tres a dieciocho meses de prisión."
Que yo sepa nuestro estado es aconfesional y el predio de ute es del estado, yo no soy católico por que se pretende utilizar los bienes del estado para proselitismo religioso? No me parece que vuestra actitud ayude a la convivencia de todos, hemos convivido en paz por que sabiendo lo que dice nuestras leyes y constitución se persiste con estas actitudes provocativas? No se, pero me temo que en determinados comportamientos se va al integrísimo
Debíamos, simplemente porque "sería una muy buena entrada económica" olvidarnos que nuestro Estado es laico y que, como tal, no debe usar sus bienes para actividades religiosas?
Concuerdo con Sergio, que la actitud no ayuda a la convivencia. Nadie prohibe ofrecer misas, ni realizar una fiesta con 180 parejas. Solo que no queremos que se usen los recursos de todos para unos pocos. Aceptaría la Iglesia una juntada de firmas sobre las bondades del Aborto en la Capilla de Montevideo? No. Entonces punto y aparte.
Comprender las diferencias entre el terreno privado y el público es importante, antes de salir a hablar sobre discriminación y artículos del Código Penal.
Esta es la "tolerancia" de los que se llenan la bocacon la libertad de ideas.
Esa gente arrendó un predio...hasta en Cuba el Papa ofició Misa en terrenos estatales...
Los comentarios de algunas personas que he visto aquí en contra de que algunas personas que no obligan a nadie a participar con ellos, causan mucha pena, y demuestran un odio típico del que es un ser insignificante.
Esgrimen aquí: "yo no soy católico"....y?, yo no soy umbandista y en la calle puedo observar a diario las ceremonias y "trabajos" religiosos, y la calle es pública. Aquí hay algunos que además de no ser católicos, son anticatólicos, y eso es patético. Por qué no se preocupan de la laicidad en los textos escolares y liceales???, donde se está mintiendo en forma vergonzoza y descarada acerca de la historia reciente. El odio izquierdista en contra de Dios no tiene límites....eso es lo que son.
Fede y Sergio están diciendo un disparate. El hecho de que el predio sea del estado no tiene nada que ver en este caso. No están "usando los recursos de todos para unos pocos" ya que pagan por estar ahí y usar las instalaciones, no les están regalando nada. Y desde cuando una misa es una "actitud provocativa"? Si llegara el párroco al restaurante donde está almorzando gente que nada tiene que ver y se pusiera a dar misa sin pedir permiso, podría considerarse así, pero en este caso, una actividad coordinada previamente para gente que entre otras cosas viene a éso, sólo una mente enferma de anticlericalismo puede considerarlo un "acto provocativo". No me parece que haya que hacer ninguna denuncia porque además estoy en contra de las llamadas "leyes antidiscriminación". Me parece una actitud infeliz de la UTE, actitud que al fin y al cabo tiene todo el derecho de tomar por el motivo que se le ocurra. Asimismo los organizadores del encuentro tienen el derecho de elegir el prestador de servicios que se adecue a sus requerimientos. Si no se hizo un contrato que especificara una multa para la parte que incumpliera con lo pactado previamente, que sirva de experiencia para otra vez. En todo caso aquí la parte perdedora es el Parque de UTE, aunque las molestias y coordinaciones de último momento que se vieron obligados a realizar los organizadores deberían ser indemnizadas de alguna forma.
en el Campus Municipal de Maldonado está prevista una Misa para alrededor de 4000 jóvenes en la Jornada Nacional de la Juventud... que esquizofrenia nos está invadiendo que en algunos lados si se respetan las libertades religiosas y en otros no ???
La Misa del Papa Juan Pablo II en Montevideo ( no ya en Cuba ) fue en Bulevar Artigas y Av Italia.... no era un predio de la Nunciatura Apostólica ?? tampoco era el estadio Centenario donde se realizó una Jornada Eucarística... es que tenemos muchos estados .. o los dirigentes de UTE quieren desterrar la religión ???
Me parece que mucha gente confunde a la laicidad con el laicismo. Nuestro Estado es laico, lo que implica que no profesa religión alguna. Es una apertura para todas las manifestaciones religiosas e ideológicas que respeten el derecho, y es positiva. Distinto es el laicismo, una suerte de extensión de la irreligiosidad que prohíbe cualquier manifestación de culto. Esto no es sólo negativo, sino discriminatorio y contrario a la libertad de culta. Las dependencias estatales, precisamente porque el Estado es laico, deberían estar abiertas a todos los cultos.
Lo que ha pasado es, sencillamente, un nuevo disparate que arremete contra las libertades. El problema es que ya nos hemos acostumbrado a que eso es lo "normal".
ES CIERTO QUE EN ALGUNOS LADOS SE RESPETA LA MISA Y EN OTROS NO AQUI EN SAUCE ESTE AÑO DURANTE EL MES DE ARTIGAS EN EL CUAL HAY MUCHOS EVENTOS POR NUESTRO PROCER TAMBIEN TENIAMOS LA FIESTA DE LA VIRGEN DEL PERPETUO SOCORRO EN LA CUAL LOS NIÑOS DEL COLEGIO RECIBIAN A JESUS POR PRIMERA VEZ ...
EN LA PUERTA DE LA IGLESIA SE ESTABA REALIZANDO UNA CARRERA DE BICILETAS Y HABIA COLOCADO UN ENORME PARLANTE CON MUSICA Y LA LLEGADA DE LA CARRERA ...
MUY AMABLEMENTE ME ACERQUE AL ENCARGADO DE LA ORGANIZACION LE EXPLIQUE QUE TENDRIAMOS LA CELEBRACION DE LA MISA Y ME DIJO QUE APAGARIA LA MUSICA A LAS DIEZ EN PUNTO Y CON ORGULLO PUEDO DECIR QUE CUMPLIO .CUANDO TERMINO LA CELEBRACION VOLVIO A ENCENDER EL PARLANTE Y ME ACERQUE NUEVAMENTE A AGRADECER SU AMABILIDAD ... LES CUENTO ESTO PARA QUE VEAN QUE EN ALGUNOS LUGARES TODABIA NO DISCRIMINAN LA MISA OJALA SEAN MAS LOS QUE SIGAN ESTE EJEMPLO ...
¡ PAZ Y BIEN ¡
Aparentemente Padre no esta tan equivocado, lo actuado por el Directorio de la Fundación Parque de vacaciones no fue unánime es decir existen otras personas de alma abierta y con mucha coherencia.
Según me informan funcionarios de Minas fue votada la prohibición por los 5 Directores del FA y por el del Partido Colorado. Votando en contra el representante del Partido Nacional.
saludos ariel
En primer lugar, con respecto a las afirmaciones de Sergio, no se trata de "proselitismo religioso". No se pretendía convencer a nadie para que se haga católico; los asistentes tenían sus propias convicciones al respecto. Y... celebrar o asistir a una misa ¿es una actitud provocativa?
En cuanto a lo que expresó Fede, ¿desde cuando por ser un estado laico debe impedirse la libertad de culto y sus manifestaciones,en este caso una misa, aunque ésta se realice en un predio del Estado? Y sobre las supuestas bondades del aborto, es algo tan disparado encontrar "bondades" en un aborto que no merece comentario alguno.
Además, la actitud de quien o quienes prohibieron la celebración de la misa sólo demuestra su intolerancia frente a ideas y creencias distintas que, por otra parte, no le hacen daño a nadie.
Publicar un comentario