Páginas

jueves, 5 de abril de 2012

DÍAS PARA REFLEXIONAR



Estimado Eleuterio:
Hoy es Jueves Santo 2012: para los católicos, el primero de los tres días más importantes del año, porque vamos a re-vivir lo que Jesucristo hizo por todos los hombres de todos los tiempos: murió crucificado después de sufrir la tortura más cruel, diciendo en su último aliento: "Padre, ¡perdónalos porque no saben lo que hacen!". Antes nos dejó el sacramento de la Eucaristía, que es la mayor de las divinas locuras que sólo Él podía hacer. Y, al tercer día, resucitó, volvió a la vida con su mismo cuerpo pero lleno de gloria. Te aseguro que vale la pena leer y meditar, saborear, los capítulos 13 a 21 del evangelio de san Juan: ahí está el núcleo de lo que creemos y de nuestra esperanza.
Gracias por tu carta y tus explicaciones. En estos días las voy a leer despacio. La polémica no me gusta, y menos ahora, como te digo: son días para la reflexión y la oración. Pero, con muchísimo gusto, si tenés tiempo, te llamo y nos tomamos un café y charlamos de todo lo habido y por haber.
Te deseo que tengas unas Muy Felices Pascuas, 
+ Jaime Fuentes

Carta de respuesta al Sr. Obispo Jaime Fuentes.
Mi muy estimado ex alumno marista (y por ende ex compañero) Don Jaime Fuentes.
Con motivo de algunas de mis palabras pronunciadas en el reciente “Almuerzo de ADM” tuve el honor de que no solo te acordaras por fin de mí sino también de mis humildes opiniones. De verdad: muchísimas gracias.
Debo informarte que mi conferencia versó sobre otros asuntos de los que lamentablemente veo que no te ocupas. No tienes por qué ni cómo: la prensa no te informó acerca de ello (salvo el periódico “La Diaria”).
Te lo aviso como ayuda para comprender que a veces en vez de informarnos, nos desinforman cuidadosamente.
Las escasas frases mías generosamente publicitadas por todos los medios estuvieron referidas a la respuesta a la consabida pregunta que algún comensal hizo llegar al “Panel”: ¿Cuándo iba a pedir perdón?
Nada que ver con el tema, pero pregunta esperable por archisabida, repetida hasta el cansancio, y contestada como siempre.
Parece ser que lo que importa es, por sobre todo, lo que “vende”. Las reflexiones de fondo, tan discutibles, no interesan ni se debe permitir que interesen. A la gente hay que distraerla con otras cosas…
Pero vayamos al grano: tú afirmas que mi lunfardo (el lunfardo) referido a Jesús, me jugó en contra.
Sospecho, por eso mismo, que sabes muy poco de lunfardo.
Sin ir más lejos, la palabra “gil” tan utilizada en los tangos denota siempre un homenaje a la honestidad y a la bondad (es imposible ignorarlo).
En “Las Cuarenta” (Francisco Gorrindo) se culmina: “no pensar ni equivocado si al final igual se vive: Y además corrés el riesgo, de que te bauticen Gil”.
En “Fangal” (Discépolo) se dice: “Fui un gil porque creí que allí inventé el honor. Un gil que alzó un tomate y lo creyó una flor. Y sigo gil cuando presumo que salvé el amor…”.
En “Cambalache” (¡nada menos!) se reza, además de lo referido a la Biblia pinchada por un sable sin remache junto a un calefón, ese formidable aforismo cristiano: “el que no llora no mama y el que no afana es un gil”. En “Tortazos” (Enrique Maroni) se dice: “si será gil ese gil que creyó en tu aristocracia, vos sos la Ñata Pancracia…”
En el tango “Tres Esperanzas” (Discépolo) se dice “ No ves que estoy en yanta y bandeao por ser un gil…” Y más adelante: ¡”Las cosas que he soñao, me cache en die, qué gil!”
Ninguno de estos grandes poetas mundiales, que le hicieran cantar al mundo esos poemas en varios idiomas, entendió ni por asomo que “gil” quería decir malo, malvado o estúpido.
En la jerga de los delincuentes, “gil” es el vecino honesto y trabajador.
Es la misma “jerga” más o menos abrillantada, que utilizan las Agencias de Publicidad cuando proponen ser un “ganador” sea como sea, el “hacé la tuya” y el “no te metás”. En fin: ahogar el amor en la sopa, “gil” es el que no se sube a eso.
Hay un libro en Uruguay llamado “Los nabos de siempre” (Tomás Linn, ex PDC): sería el colmo acusarlo de insultarnos a todos.
Como cuesta creer que un cura uruguayo (y además Obispo) no haya escuchado mucho tango (o por lo menos bastante), solo resta sospechar querido Jaime que no le has prestado atención a las letras ni a su contexto y es nada más que por ello que enardeces contra mí.
Antes de seguir adelante intentando satisfacerte como es debido, debo confesarte que con el tiempo y la vida fui lentamente dejando de ser marista (como parece que sigues siendo tú) para irme afiliando medio a salesiano (anti Cotugno que por tristísima deshonra lo es y por mayor desgracia Arzobispo), medio a jesuita y medio a franciscano. A según… Como ves tengo posición sobre tu feroz “interna”… No vayas a creer que no la conozco ni tampoco que no la estudio: es apasionante.
Debe ser tal vez por ello que mi relación personal con Jesús (estuve quince años en el Desierto para tenerla sin interferencias mundanas salvo las consabidas del Diablo) fue siempre de tú a Tú. El me dice Ñato y yo le digo Flaco. Te guste o no: se trata de un asunto personal que reivindico.
Tengo otro compañerazo, santo pecador y católico ejemplar, al que sin embargo le faltan muchos dientes, que le dice “Palito” a Jesús. Y así se entienden entre ambos. Dan Testimonio sin bulla.
Entre gente pobre es el único lenguaje posible para entenderse. Y entre pecadores también porque al fin de cuentas somos una extraordinaria organización mundial de eso.
Conozco a muchos curas y hasta tengo parientas monjas que carajean y putean mucho mejor que yo (lo que envidio).
Cosa muy extraña querido Jaime: luego del almuerzo de marras, recibí cantidad de felicitaciones de “esos” curas y “esas” monjas. La única nota discordante al respecto la has dado tú… Y Lacalle. Dios nos libre insinuar que eres la misma cosa: solo te constato la muy perjudicial coincidencia.
No quiero para ti ni para nadie, y menos siendo un compañero de escuela y de liceo, la desgracia de pertenecer a una Iglesia ultramontana y fascista: es lo peor que hay: colgada de la Cruz, como dice otro tango, fue y es el mismísimo Demonio.
Por eso debo decirte que el famoso grito ¡Viva Cristo Rey! que nos hacían gritar todos los días al salir de la escuela en el Colegio y Liceo Santa María de los Hermanos Maristas, a infantes, niños, y adolescentes, allá por la década de los cuarenta y los cincuenta, y que me recomiendas aún hoy, es un ultraconocido y reconocido grito fascista. O sea: recontrapolítico. Nos hacían gritar una consigna nazi sin saber que lo era. Y tú me la recomiendas en el 2012…
Puedes averiguarlo fácilmente.
Yo lo averigüé poco después, hace añares, pero parece que tú no te has enterado ni en sesenta años.
Te lo aviso por eso: se ve que no prestas demasiado atención a las “letras” y muchísimo menos a su contexto. No creo, tengo fe en ti, que seas fascista.
Por lo tanto y en confidencia fraternal: no lo grites más. ¡Te incendias!. Das vergüenza ajena. Puedes resultar tan impresentable como Lacalle.
¡Felices Pascuas!
Eleuterio Fernández Huidobro”.

33 comentarios:

Betty dijo...

Recién escuché, en radio Sarandí, al padre Lucas, no juzga a nadie, ejerce el amor. No discute palabras, capta intenciones. Cada uno expresa el amor a su manera, Cristo no juzga, ama, respeta y predica por el amor. 'El que esté libre de pecados que arroje la primera piedra nos dijo el Cristo'. Me conmueve tanta grandeza en este cristiano Lucas. Este es el camino de hermandad para que los que deban pedir perdón lo hagan públicamente, porque fue a la sociedad a quien se le infligió dolor con los desaparecidos, los desterrados, los torturados. Hay que estar dispuesto a perdonar. Comenzar por decirlo, dialogar, reconocer los errores. El amor está en todos aún en aquellos que lo deforman bajo el pretexto del olvido. Nadie puede olvidar que un día no vio más a un hijo, un padre, una madre, una hermana, un vecino, un amigo. Comenzar a dialogar ayuda a iniciar el difícil camino del perdón. La sociedad uruguaya tiene derecho a la sanación, tiene derecho a la verdad.

José dijo...

Che, Anónimo, mejoremos el nivel porque el Ñato se va a morir de vergüenza si ve que para argumentar en su favor sólo largás agresiones.

Le vas a terminar dando la razón al gran Pepe cuando dice que lo que está complicando las cosas es precisamente un "izquierdismo infantil" que termina llevando la cosa a un "nihilismo crítico permanente" (Pepe dixit).

Los que aprendemos del Ñato podemos hacerlo mejor!

Esto no es bajarse del caballo... Esto recién empieza y si de verdad quieren llegar un mínimo de consenso es obvio que seguirla por acá no es una alternativa.

Gustavo dijo...

Esta carta de Huidobro es peor que lo que dijo en su discurso. Qué triste que una mandatario tenga esa soberbia, que no tenga la humildad de decir "me equivoqué, perdón". Parece que ahora nos quiere enseñar un nuevo significado de la palabra "gil" que el resto de los uruguayos desconocíamos. El Sr. Ministro debería incorporar a su vocabulario la palabra RESPETO. Y lo digo sin ser católico y siendo izquierdista.

Aldo Velazquez dijo...

Fue patético lo de Huidobro, en sus dichos y en sus cartas. Rezo para que pueda darse cuenta de que lo que hace no tiene ningún sentido y que solo se perjudica a si mismo. Lo del anónimo, bueno, hay de todo en la viña del señor, esto no es un partido de fútbol, aquí hablamos de temas trascendentes que seguramente esta persona no ha llegado a comprender aún, rezamos por el también.

En cuanto a Mons. Jaime Fuentes, gracias, mil gracias por ser una luz en el medio de la oscuridad.

Prudencio Hernández Jr. dijo...

No me gusta este lugar porque todos son anónimos y no dan la cara..pero voy a dejar mi opinión..como un gil..los que se esconden tras seudónimos son todos vivos...
Creo que San Pablo nos condenó..nos juzgó (mal es eso en un Santo) dijo que todos por nacer..muertos y vivos somos pecadores para siempre sin exclusiones..y dice que Jesús murió por nuestros pecados (impuestos por un delirante como San Pablo)..resulta que Jesús no murió por nuestros pecados murió por que le tocó vivir una época que el imperio Romano era gobernado por un lote de tiranos..iconoclastas..locos ..que lo mataron..Jesús murió por su circunstancia..no para salvar nuestros pecados..que según San Pablo nunca nunca podrán ser salvados por nadie (contradicción???)..nos crucificó a nosotros para siempre..ni dios puede salvarnos de ser pecadores..según la Biblia..
Jesús fue un pan de dios ..un pobre inocente..que creyó en sí mismo...en su prédica (que no discuto y creo primordial para una convivencia pacífica).. y creyó en su poder..y fue muerto por una manga de atolondrados...
El perdón es un arma de doble filo que quien la usa la clava en el otro y se corta asimismo.

mateo dijo...

Gracias Mons. Fuentes.! Un abrazo desde Uruguayana.

Francisco de izaguirre dijo...

Estimados, soy cristiano, y soy izquierdista, lo que dice el Ñato respecto del significado de la palabra gil en el Lunfardo es verdad.
Igual, supongamos que no lo haya dicho bajo ese significado en primera instancia. Como buen CRISTIANO que soy, respeto todo credo,etnia e idiologia. Si para el Ñato Cristo Murió por gil, bueno él tendrá su motivo para pensar eso, siendo que ÉL ES CRISTIANO. De todas formas no me interesa que opine eso, xq él comprende a la perfección el mensaje de Nuestro Señor, mucho mejor, incluso, que mucho de los Cristianos, católicos mas aguerridos.
La verdad me parece que este tema tendría que terminar por acá, ya que si bien el ministro, también es ser humano, y como a todos hay temas que los tienen aburrido, y creo que eso es algo que hay que respetar. Bueno la dejo por acá porque me estoy yendo por las ramas y aburriendola. Felices pascuas hermanos.

hna carina dijo...

PARECE QUE ERAMOS MUCHOS LOS QUE NO CONOCIAMOS EL LENGUAJE DE NUESTRO "REPRESENTANTE " Y EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA "GIL" .

PERO EL SEÑOR QUE CONOCE LOS CORAZONES Y SABE DE QUE ESTAMOS HECHOS SERA QUIEN NOS EXAMINE EN EL AMOR CUANDO ESTEMOS CARA A CARA CON EL AL FINAL DE NUESTROS DIAS...

Y ALLI EL DECIDIRA DE QUE LADO NOS QUIERE ...

CONFIEMOS EN QUE POR SU INFINITA MISERICORDIA NOS PERDONE ...
¡ FELICES PASCUAS ¡
¡ PAZ Y BIEN ¡

e.vega dijo...

Estupenda la idea del café, Monseñor. Allí estaremos muy bien representados tantos y tantos cristianos.

No solo católicos y no solo minuanos.

Felices Pascuas!

e.vega

rosa de luxemburgo dijo...

Tiempos posmodernos son los que corren, tiempos de predominio de los Mass-media. Entonces: ¡prudencia con ellos! El obispo de Minas olvidó algunas cosas, por ejemplo:
* Salir a la prensa: MUCHO CUIDADO
* Descontextualizar las expresiones lingüísticas: no puede tomar la expresión "flaco gil" fuera de su contexto, está en la tapa de los libros que las palabras solo adquieren significado dentro de un discurso y un contexto. El Obispo como alguien que estudió comunicación no debería desconocerlo
*Tener bien presente quién es el interlocutor: una persona como Fernández Huidobro de vastísima formación política, filosófica con un estilo irónico, no es para tomarlo a la ligera.
*El obispo es una figura pública: por tanto cuando habla involucra al pueblo, no solo al católico, a todo el pueblo minuano y por cierto lo dejó bastante mal parado. No pudo continuar la dialéctica porque se quedó sin argumentos.
*Por último:PIENSE! Sr.- Obispo antes de hablar
*Y una posdata: qué pasa con los demás obispos que no hablan? lo dejaron solo en ésta?

maria dijo...

el ultimo comentario de esta tonta de ... sacapunta... o no se como se puso... es de una idiotez sublime... no tenes algo mejor que hacer???? pedazo de ridicula... porque nadie cuenta de forma tan literalmente pornografica , algo que supuestamente fue tan doloroso, fisica y moralmente....
es evidente que te dejo secuelas en la mente.

MARIA dijo...

rosita de luxemburgo..

UNA PREGUNTA..
HUIDOBRO NO ES UNA FIGURA PUBLICA, CUANDO HABLA NO INVOLUCRA TODO UN PAIS... PARECE QUE TE OLVIDAS QUE ALGUNOS LO ELIGIERON COMO MINISTRO DE DEFENSA NADA MENOS...
AHORA ... A EL HAY QUE PERDONARLE LA FORMA DE HABLAR ..AUNQUE TE PISAS ,DECIS QUE ES UNA PERSONA VERSADA, DE VASTA FORMACION FILOSOFICA... DIGO, NO APRENDIO A HABLAR MEJOR , SABIENDO QUE TIENE UNA INVESTIDURA , ????
ES MUCHO PEOR QUE LA POSTURA DEL OBISPO, EL SALE A RESPONDER!!
HOY EL MUNDO ENTERO NO HABLABA DE LO QUE DIJO EL OBISPO
HOY LOS PORTALES DE INTERNET DEL MUNDO DECIAN
MINISTRO DE URUGUAY TRATO DE GIL A JESUS...
A VER QUERIDA... LEE MEJOR.. O INFORMATE MAS...
Y YO TAMBIEN SOY PERIODISTA.
Y PARA QUE QUERES QUE HABLEN MAS OBISPOS? NO DECIS QUE NO DEBEN HABLAR?
QUE MAMBO TENES.
ESO PASA CUANDO SE QUIERE DEFENDER LO INDEFENDIBLE
MARIA

Elsa Capunta dijo...

María: te felicito por tu capacidad para distinguir la ficción de la realidad. Es una lástima que no lo apliques a otros textos como por ejemplo la biblia no? Hablando de ficción ese librito hace que "El Señor de los Anillos" parezca de la mas pura de las verdades históricas.

Saludos, Elsa.

josefina dijo...

rosita de luxemburgo cuando lei tu comentario pense lo mismo que MARIA.
Si el obispo es una persona publica que tiene que medir lo que piensa, el ministro no lo es??? Claro que si... y debe cuidar muuuuchoooo lo que dice porque esta ahi porque el pueblo uruguayo eligio este gobierno, si no no estaria. Le debe respeto a todos catolicos o no catolicos, cristianos o no cristianos.
Segundo no creo que haya sido el obispo el que se quedo sin argumentos... pienso eso del ministro que por eso salio a contestar con tanta ordinariez junta. Lamentable para ser un ministro, no??? ademas de cuidar lo que dice deberia cuidar como lo dice. Pa te ti co. Si relamente tuviera argumento no hubiera apelado a la ironia, al desprestigio y a la ordinariez, hubiera contestado con mas altura, con ARGUMENTOS, pero no los tuvo... El Obispo al parar la discusion precisamente lo que hizo fue no seguir bajando el nivel. No vale la pena
Gracias Obispo por salir a defender lo que se debe defender!! Yo tambien soy periodista, se muy bien como funciona esto de los medios y las noticias y no creo que el obispo haya descontextualizado nada en absoluto. Gracias nuevamente!

JAIME FUENTES dijo...

Si el respeto al otro es esencial para que funcione una sociedad democrática, en un blog, que por principio está abierto a todos, todavía es más esencial.
En bastantes comentarios, el respeto ha brillado hasta ahora por su ausencia: ordinarieces, chabacanerías, salidas de tono... Eliminé esos comentarios, por la sencilla razón de que no los quiero en este blog. A partir de ahora, decidiré primero si se publican. JF

Anónimo dijo...

la BBC publica "palabras irrespetuosas de un ministro sobre Jesucristo" ... hasta cuando seremos siendo las malas noticias de la prensa mundial ???
hace unos días fueron los enfermeros...
será que estamos fallando en algo ? no nos estará faltando formación en Valores así .. con mayúscula a nuestra sociedad?
no será momento de examinarnos ?

ZULY dijo...

seria bueno que busquemos paz y armonia al final solo somos simples mortales imperfectos todos. FELICES PASCUAS!!!

Manuel dijo...

que estrechez !!! el lema Viva Cristo Rey fue usado ya en la persecución a los católicos en México (la Guerra Cristera en 1926)a solo un año de haber sido instituida la fiesta de Cristo Rey por el Papa Pio XI.... fue repetido por cientos de mártires laicos , seminaristas sacerdotes que murieron por defender su fé....
a quien se le puede ocurrir que viva Batlle o viva Herrera, o viva el Frente Amplio sean lemas fascistas..... el mundo no se reduce a la política Eleuterio..

Unknown dijo...

Gracias Don Jaime. Es obligación de los cristianos defender nuestra fe. Gracias por su valentía y por su serenidad. Desde Montevideo, Tomás.

Santiago Raffo dijo...

Jaime, me parecen muy atinados tus conceptos.
A veces a uno se le va la mano en algunos comentarios pero mas que nada es por la impotencia que genera el silencio o las palabras de los que deberían dar la cara y no la dan o la dan a medias.
Para los cristianos de a pie que nos calentamos con el futbol, con la política y con algunos "personajes" es complicado discernir entre tantos sentimientos encontrados.
TE PIDO DISCULPAS SI ME FUI DE MAMBO.
LO TUYO FUE MAGNIFICO Y ME SENTÍ MUY FELIZ POR TUS COMENTARIOS, TAN FELIZ COMO INFELIZ ME SENTÍ POR OTROS QUE ESCUCHÉ POR AHÍ...
Te mando un abrazo...

Anónimo dijo...

Gracias Monseñor por este blogg ...sabe ? es adictivo.. lo abro todos los días después de leer el correo.. esperando encontrar las vitaminas para el alma..

maestra paola castro yakes dijo...

Siento verguenza del ministro, y pena

Anónimo dijo...

vergüenza por el señor ministro y pena por él, qué lástima que demuestre tanto rencor que hay en su corazón!!!

Anónimo dijo...

Pues tiene razón quien dice que es peor la respuesta de Huidobro que sus declaraciones. Creo que en esta carta abiertamente trata como a un ignorante a Mons. Fuentes, cuando en realidad el ignora u olvida cosas fundamentales. Para empezar, el significado que le da a la palabra gil es una forma de escapatoria de lo que la inmensa mayoría de los uruguayos entendemos que es un 'gil'. Eso parece desconocerlo el Ministro, experto, al parecer, en significados y contextos semánticos.
La otra es que piensa que todo es política "feroz interna" como si no se hubiese enterado que la Iglesia no son facciones por el poder sino una comunidad que sigue a Cristo, con sus peculiares carismas y diversidades. Después habla de que se enteró que "Viva Cristo Rey" es un lema fascista. ¿Y por qué? ¿Porque lo gritaban los franquistas que se decían católicos? Sepa ud. amigo Huidobro que los mexicanos que sufrieron la persecución gubernamental (1927-1929, fundamentalmente)eso gritaban. Y bien que no eran fascistas sino que defendían genuinamente su fe sencilla del ataque del gubernamental PNR con el General Calles a la cabeza. ¿Le suena algo de esto?.

octavio dijo...

Espero que use un criterio amplio para habilitar comentarios.
Aquellos de contenido claramente político de signo opuesto al gobierno ,pero exentos de irrespetuosidades ,parece que tampoco fueron de su agrado.
Es inevitable que así se expresen algunos : el ministro es un ícono político y su carta abierta ,la suya, quiera o no , ingresó en ese ámbito
No ofende que se solace en las caricias recibidas pero, ¿sabe qué ? , suena demasiado narcisista prestarle atención sólo a aquello que lo adula, en el buen sentido (deleitar).
No es su campo la política , está claro, porque desde ella lo primero que se aprende es que la gente tiene derecho a expresarse como puede o como quiere sobre lo puede o quiere. Y usted , mi amigo, está en otra esfera, en la de censurar aquello que considera inapropiado. Es su función.
Esta incompatibilidad ,la imposibilidad de superponer estos planos con rigideces distintas lo dejan fuera de la discusión que su misma carta abierta generó.
En fin, es hacer política meterse con políticos. Y no se puede hacer desde lo religioso.
Analice sus sentimientos y verá que tengo razón.

sebastian dijo...

Octavio... no aclares !!! que oscureces....
te das cuenta que publican tu comentarios...
""""Analiza sus sentimientos y veras que tengo razón.""""

rosa de luxemburgo dijo...

Octavio: Espero que a tí no te censure, demuestras el máximo de los respetos

Anónimo dijo...

SEÑOR OCTAVIO SE VE QUE USTED DESCONOCE XQ SE LIMITARON LOS COMENTARIOS ESTARIA BUENO QUE SE INFORME .YO NO CONOSCO AL OBISPO PERO ENTRO EN ESTA PAGINA XQ ME GUSTA Y DEBA VERGUENZA AGENA LOS DISPARATES QUE PONIAN Y ESO LO LEEMOS TODOS GRANDES Y CHICOS .ESA FALTA DE RESPETO Y DE NIBEL MUY BAJO NADA TIENE QUE VER CON LO Q PASO ..ESTUVO MUY BIEN EN FIJARSE LO Q PUEDE PUBLICAR LAMENTABLEMENTE HAY UNA CLASE DE GENTE DE NIVEL MUY BAJO PARA DISCREPAR ALGO.

PATRIADA BLANCA dijo...

Comprendo a Don Jaime Fuentes, cuando dice que no le gusta polemizar. Su entrega al servicio de Dios mediante el orden sagrado –en plenitud-, le exige aclarar conceptos, pero sin entrar en discusiones estériles. No es mi caso. Como laico católico, como ex - alumno marista, y como hombre interesado en los temas políticos, quiero dar mi opinión sobre algunas afirmaciones que de Fernández Huidobro en su respuesta a la carta de Don Jaime.
Sobre el lunfardo:
Dice F. Huidobro que “la palabra “gil” tan utilizada en los tangos denota siempre un homenaje a la honestidad y a la bondad”. Y a continuación cita, en un estilo desbordante de erudición tanguera, un montón de letras de tangos que supuestamente, prueban su interpretación de dicho término.
No cita, sin embargo, algunas referencias obligadas al momento de opinar sobre el significado de un término. Veamos que dicen algunas fuentes más o menos autorizadas.
Para la Real Academia Española, “gil”, utilizado como adjetivo en Argentina y Uruguay, significa: Dicho de una persona: simple (incauta). U. t. c. s.
Para un diccionario lunfardo que figura en Internet (http://diccionario.babylon.com/gil/), la palabra “gil”, en dicho “dialecto”, significa: “(lunf.) Imbécil, tonto, otario, infeliz, estúpido, Individuo fácil de embaucar; víctima de un cuento del tío; persona tonta que se deja embaucar fácilmente y que no tiene iniciativas propias, falta de espíritu, torpe, sin viveza, cándida.”
Otro diccionario de lunfardo que aparece en Internet denominado “El Portal del Tango” (http://www.elportaldeltango.com/lunfardo/g.htm), en la letra G, pone los significados de la palabra gil y otras relacionadas: Gil: Tonto; Gilada: Grupo de tontos; Gilardo / gilastro / gilastrúm: Tonto; Gilería: Grupo de tontos.
Otro más (http://es.freelang.net/enlinea/lunfardo.php?lg=es) responde a la “traudcción” del lunfardo al español con la palaba “tonto”.
Finalmente, un diccionario lunfardo (http://www.lobuenodeuruguay.com/Internas/lunfardo.php) de origen uruguayo, pone como significado de “gil”, lo siguiente: “tonto, imbécil. "¡Dale, gil! ¡No te quedés ahí parado!".
Ninguna de las fuentes consultadas, por tanto, entiende que la palabra “gil” se use como “homenaje a la bondad y honestidad”. Más bien, se usa peyorativamente, con intención de tratar a alguien de tonto, estúpido, imbécil, infeliz, torpe, sin viveza. Esta acepción, además de ser la que a todos nos viene a la cabeza “a priori”, se puede deducir incluso, de algunas de las letras de los tangos que cita Fernández Huidobro:
“En “Las Cuarenta” (…) se culmina: “no pensar ni equivocado si al final igual se vive: Y además corrés el riesgo, de que te bauticen Gil”. El riesgo, no es que se dirijan a vos como bondadoso y honesto, sino que te digan estúpido.
“En “Fangal” (…) se dice: “Fui un gil porque creí que allí inventé el honor. Un gil que alzó un tomate y lo creyó una flor. Y sigo gil cuando presumo que salvé el amor…”. No parece que el autor crea haber sido bondadoso y honesto por haber levantado un tomate y creerlo una flor. Más bien, admite que actuó como un imbécil.
Luego F. Huidobro cita la archiconocida letra de “Cambalache”: “el que no llora no mama y el que no afana es un gil”. Quizá olvida que en el contexto del tango, ello no quiere decir que el que no afana es bondadoso y honesto, sino que es un infeliz, un tonto que no se aprovecha “como todo el mundo”.
Finalmente, en relación a la no menos conocida letra de “Tortazos” (“si será gil ese gil que creyó en tu aristocracia”) no está refiriéndose a la bondad y honestidad de ese “gil”, sino a su reverenda idiotez. Un nabo, diría Mujica.
En ese sentido se usa la palabra “gil” en los tangos. Por eso pensamos que quizá, la acepción de “gil” que maneja Fernández Huidobro, no proviene fundamentalmente de los tangos, sino más bien de otros ambientes. Como él bien dice: “En la jerga de los delincuentes, “gil” es el vecino honesto y trabajador.”
Álvaro Fernández Texeira-Nunes, C.I.: 1.772.474-4, C.C.: AXA 22424.

Martha del Niño Jesùs de Praga dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

CARTA PARA ELEUTERIO

Eleuterio querido:

Me pongo en tu lugar y te entiendo bastante. ¡Qué se va a enojar Jesús por que cariñosamente le llames “Flaco”! Además, se quedó solo con la piel y los huesos por vos, por Jaime, por mí y por todos para ganarnos el cielo, con lo cual le debe encantar tu trato de amigo que reconoce Su amistad hasta la muerte. Aún así, yo uso mis apelativos familiares y de cariño en el entorno que los entienden porque está esa confianza común. A un amigo le grité hace unos días “¡Negro!” (es cetrino) y me dio un abrazo que casi me rompe los huesos. A otro le decís lo mismo, lo confunde con una burla, y te rompe lo que vos y yo sabemos …

Vos sabés lo que es el sufrimiento – no nos metamos en el pasado porque muchos lo pasaron con tristeza y es mucho mejor mirar todo lo bueno que podemos hacer en el tiempo que nos quede por estos pagos – y por gracia de nuestro queridísimo “Flaco” (con mayúscula, eso sí) estás vivo. Al Padre Jaime le encuentro razón al tirarte la oreja porque, para muchos, la forma cómo lo dijiste cae como ofensiva (creo que en tu alma no lo es) y debés entender y respetar mucho eso, como todos debemos custodiar y respetar la convivencia sana fruto de las cosas trascendentes de la vida. Si una definición de “gil” en el tango, si otra en la Real Academia, si otra más en el diccionario del lunfa, a mí … ¡qué me importa!

Lo que sí me importa es que sepamos pedir perdón de corazón unos a otros – a vos algunos te lo deberían hacer y vos y yo a tantos otros – y así entra la paz en el alma. Todo el relajo que se armó se arregla con un “Perdónenme si ofendí a alguien, pero la lengua me jugó un poco bruto; en todo caso en mi corazón no lo sentí así” y … ¡listo!

Y, finalmente, no dejen de tomarse ese cafecito con Jaime Fuentes porque, de seguro, son más las cosas y afectos que los unen que aquellas que en apariencia pudieran parecer que los separan. Los amigos de la infancia … ¡pucha que valen! … en mi caso ése es Daniel Sturla, obispo ahora como Jaime, con quien desde muy chico jugaba a la pelota y tomaba café con leche para luego, con el correr de la vida, empezar a ver “el fútbol” en el deporte de mi alma que una y otra vez está con Dios y el “café con leche” de la Sagrada Comunión en la Santa Misa. ¡Qué maravilla saber que a vos y a Jaime, a Daniel y a mí, Jesús – el “Flaco” como vos le decís de cariño, cada quien lo llame como le salga de su cariño hondo por Él – nos quiso tanto que siendo Dios dio toda su vida por cada persona y nos quiere a todos, a todos por igual y para siempre, para siempre, para siempre.

Te saludo con gran afecto, espero conocerte, y te deseo una contribución maravillosa a todos los charrúas desde la labor de ministro que tenés en tus hombros nobles.

Haroldo Islas

np dijo...

Estimados todos,

Más allá del juego de palabras o de interpretaciones está clara la no disposición del Sr. Ministro hacia ver las cosas como lo hacemos algunos y no tiene por qué hacerlo.

Cada uno es libre para hacer lo que quiera y se entiende que todos luchamos por lo que entendemos como BIEN, más allá que sea desde lo religioso, político o ámbito privado.

El único comentario que entiendo pertinente hacerle al Sr. Ministro es que se tiene que dar cuenta de que toda institución ya sea país, organización o incluso familia tiene un condimento fundamental para la subsistencia, que es el RESPETO.

Este país si está dividido hoy es simplemente por la falta de RESPESTO y no por ideologías porque seguramente con disposición se crean caminos inimaginables.

Sr. Ministro, no le pido que piense como yo, simplemente que respete mis ideas y mis ideales, no que los comparta. Denotan en sus palabras tensión y falta de disposición. Y con firmeza espero poder tener por Uds el respeto que Ud no tiene por mi.

Te saluda, np

luisa dijo...

Les escribo desde España. Veo que hay opiniones muy diversas.Pero para opinar siempre hay que saber del tema que se opina. Si uno no sabe de ese tema mejor que no haga comentarios. El Sr. Ministro no tiene ni idea de quien es Jesucristo, si no quiere ser católico que se inhiba de escribir o hablar de Religión pero que no diga nada porque ofende a los católicos. Y toda persona tiene derecho a pensar y a vivir como el quiera pero sin ofender a los demás y menos si es tema de religión. Por tanto en este momento debe pedir perdón sobre todo al Obispo y a los católicos ofendidos.luisa