Enseñar la Religión y enseñarla en nuestras escuelas públicas, donde estudian el 80% de nuestros futuros hombres y mujeres. Sobre este tema, acabo de leer en la web del
Patriarcado de la Iglesia Ortodoxa Rusa, una noticia que nos interesa.
El 8 de
febrero ha tenido lugar en Moscú, en el Departamento de Relaciones Exteriores
de esa Iglesia, una conferencia de prensa sobre el tema LA ENSEÑANZA DE LA
RELIGIÓN EN LA ESCUELA LAICA. LA EXPERIENCIA DE LITUANIA, LA EXPERIENCIA RUSA.
En la reunión
participaron el presidente del Departamento de Relaciones Exteriores de la Iglesia Ortodoxa Rusa, metropolita
Hilarion de Volokolamsk; el presidente
de la Conferencia Episcopal de Lituania, arzobispo de Kaunas, mons. Sigitas
Tamkevičius, y el representante del Departamento Sinodal para la Educación
religiosa y la catequesis de la Iglesia Ortodoxa rusa, G. Demidov.
El metropolita
Hilarion (para saber más de él, que es un hombre sumamente valioso, pinchar aquí) explicó que el 28 de enero, por
decisión del gobierno ruso, ha sido hecha obligatoria la enseñanza de los Fundamentos de la cultura religiosa y de la ética laica. “Es un paso muy
importante, muy positivo”, dijo.
A su vez, el
arobispo católico de Kaunas, mons. Sigitas Tamkevičius, explicó que en las
escuelas de Lituania se enseña Religión en todas los cursos: una clase por
semana, obligatoria, es pagada por el Estado; en las escuelas privadas se
pueden tener clases extra, pagadas por la Iglesia.
Dijo también que
cerca del 70-80% de los estudiantes de la enseñanza primaria, son favorables al
estudio de la Religión. En el liceo, el porcentaje de estudiantes que
prefiere estudiar la ética laica aumenta, pero siguen en mayoría los estudiantes
de Religión: el 51-52%.
El metropolita
Hilarion piensa que el número de horas asignadas a la enseñanza de la Religión
en las escuelas rusas no es suficiente. “Es un primer paso, pero trabajaremos
para obtener un número de horas superior. En Lituania, los fundamentos de la fe
se enseñan a los niños y estoy seguro de que los niños lo siguen con interés”.
Relató su propia experiencia, cuando por los
años noventa enseñaba Religión en una escuela rusa, cerca de la iglesia
ortodoxa de Kaunas. Después de una clase “de prueba”, esta actividad despertó
tanto interés en los estudiantes, que tuvo que dedicar tres días por semana a
la enseñanza, en diez clases.
La crónica continúa... ¿Y en estos pagos orientales cómo andamos? ¿Seguiremos como siempre, condenando a nuestros niños a la ignorancia religiosa obligatoria, con todas sus penosas consecuencias?
No hay comentarios:
Publicar un comentario