Páginas

jueves, 8 de diciembre de 2011

PARENTESIS BATLLISTA

Paréntesis, porque interrumpo algunas reflexiones motivadas en la Carta Pastoral de los obispos. Batllista, porque estuve tres días en Batlle y Ordóñez y ¡aprendí tanto!..
Aprendí, sobre todo, de los niños. Cada mañana, antes de empezar las clases, el P. Pablo, párroco de Batlle, o de Nico-Batlle, como también se conoce al pueblo, dirige un ratito de lectio divina en el que participan los 162 alumnos del colegio "María Auxiliadora".
¡Había que ver -véanlos- a los chicos, Biblia en mano, leyendo y escuchando el pasaje del día y, después, siguiendo con ejemplar atención -serios y divertidos- los pasos de la lectura orante de la Palabra de Dios, que eso es la lectio divina: meditación, oración y contemplación!
Se entiende a la perfección lo que el Papa dijo el domingo pasado... Reproduzco algunas de sus reflexiones como comentarios de las fotos.

"La revelación divina no sucede según la lógica terrena, por la que son los hombres cultos y potentes los que poseen los conocimientos importantes y los transmiten a la gente más sencilla, a los pequeños. Dios tiene otro estilo: los destinatarios de su comunicación son concretamente los "pequeños". esta es la voluntad del Padre y el Hijo la comparte con alegría".     



"¿Qué significa ser "pequeños", sencillos? ¿Cuál es la pequeñez que abre al hombre a la intimidad filial con Dios y a acoger su voluntad? ¿Cuál debe ser la actitud de base de nuestra oración? (...) Jesús afirma: "Bienaventurados los limpios de corazón, porque verán a Dios". Es la pureza del corazón la que permite reconocer el rostro de Dios en Jesucristo; y tener el corazón sencillo como el de los niños, sin la presunción de quien se cierra en sí mismo, pensando que no necesita a nadie, ni siquiera a Dios".





"Debemos tener el corazón de los pequeños, de los "pobres de espíritu", para reconocer que no somos auto-suficientes, que no podemos construir nuestra vida solos, que necesitamos de Dios, necesitamos encontrarle, escucharle y hablarle. La oración nos abre a recibir el don de Dios, su sabiduría, que es Jesús mismo, para llevar a cabo la voluntad del Padre en nuestra vida y encontrar así reposo en las fatigas de nuestro camino".



Hoy, fiesta de la Purísima Concepción, Patrona de la Diócesis de Minas, le doy gracias a nuestra Madre del Verdún por los cuidados maternales que tiene con sus hijos... Y le pido que los bendiga especialmente, a ellos y también a sus padres.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Gracias por todo lo que dice. ¿No tendría que pedir también que abra las mentes de los gobernantes? Porque la risa de los niños tendría que ayudarlos a pensar en los que no quieren que nazcan.

Claudio Ruibal dijo...

Qué alegría me da este artículo. Que las palabras del Papa tengan un apoyo tan inmediato en los niños de Nico-Batlle es, a mi juicio, una prueba más de la catolicidad de la Iglesia.

Anónimo dijo...

Las fotos demuestran lo que un corazón sacerdotal profundamente contemplativo es capaz de lograr. Gracias a Dios y felicitaciones al P. Pablo Jourdan por conjugar con maestría sus dos grandes amores: la Sagrada Escritura y los niños... los preferidos del Señor.

Anónimo dijo...

QUE HERMOSO TESTIMONIO QUE NOS DAN ESTOS NIÑOS DEL COLEGIO Y FELICITACIONES AL PADRE PABLO POR SU DEDICACION Y ENTREGA AL ANUNCIO DEL REINO LA VIRGEN DEL VERDUN LO BENDIGA HOY Y SIEMPRE .
GRACIAS POR COMPARTIR ESTA BUENA NOTICIA

Anónimo dijo...

felicitaciones al padre pablo jourdan x todo lo q enseña y trabaja testimoniando con su vida ojala dios le permita caminar distintas parroquias contagiando con su testimonio de fe.