A una hora de Minas, por la ruta 8 hacia el Norte, se encuentra Pirarajá. En este pueblo de 700 habitantes, en el que sobreabundan los males, está naciendo Jesús.
En la entrada de Pirarajá, desde hace un año y medio, Alexis tiene una gomería en la que trabaja, de verdad, las 24 horas. En medio de un desorden surrealista, por así decir, Alexis puso en funcionamiento, hace apenas seis días, una radio comunitaria que ayer estrené. Me explicaba con ilusión:
- ¡La radio no muere! A mí siempre me encantó y quería poner una para unir a la gente, para ayudarlos a mejorar… Porque si uno conoce a los otros y les transmite mensajes que les sirven… Yo me formé en la parroquia, en Tacuarembó; lo mismo Gabriela, mi compañera. Y bueno, tenemos que transmitir… ¿me entiende? La actividad de esta tarde la anuncié varias veces… Seguro que va a ir gente.
Tenía toda la razón. A las 3 de la tarde llegaron a Pirarajá tres matrimonios amigos de Montevideo, con varios de sus hijos, para repetir en el salón que está pegado a la capilla del pueblo, la preparación de Navidad que ya habían hecho el año pasado: María José, Lourdes y Vicky enseñaban a hacer coronas de Adviento y pesebres, mientras sus maridos iban a jugar al fútbol con los varones más grandes. Después, para todos, dibujos animados y una película sobre la vida de Jesús.
Hoy sigue la movida hasta las 6, cuando el P. Gustavo, párroco de Varela, celebrará la Misa. Alexis tenía razón: el salón estaba lleno; bastantes mamás y chicos fueron a la actividad porque habían escuchado el aviso por la radio.
María José, experta psicóloga en cuestiones de familia, fue también al estudio de la gomería. Escuchó a Alexis y habló con Gabriela –para todo el pueblo y hasta un poco más allá- sobre algunos de los innumerables temas que giran en torno a la familia.
Se dice fácil: “voy a poner una radio”…
- Cuando había juntado la plata, contaba Alexis, se me fundió el motor del auto. Bueno, hay que arreglarlo. Vuelta a empezar. ¡Por fin lo conseguí! Aquí, con amigos del pueblo, levantamos la antena y, cuando tengo algún rato libre, voy colocando las chapas de madera para separar la radio del taller.
Gabriela estudió Técnico agropecuario: - ¡Nada que ver! De radio no sabía nada. Pero lo que yo recibí tengo que darlo. Me acuerdo que teníamos un grupo con el P. Arturo y él nos enseñaba… Ahora, entre folklore y cumbias ayudamos a otros…
Hay gente que dice: Pirarajá… pasá y rajá. No saben nada: ahí, en la gomería del pueblo, está naciendo Jesús y necesita ayuda.
4 comentarios:
Los buenos Pastores hacen que el rebaño se vuelva a juntar...
Es lo que tiene, las buenas acciones hacen muy poco ruido. Por eso en muchos casos pasan desapercibidas entre tantas otras obras que nos llama mas la atención. Es como cuando estamos en el teatro escuchando una orquesta o música clásica y que el mínimo ruido parece que se hace fuerte y dispersa nuestra atención.
También está en nosotros a: aprender a ver las cosas buenas y procurar de difundirlas a los de más. Como lo hace usted +P Fuentes, en este lindo espacio. Gracias
GRACIAS POR COMPARTIR ESTA BUENA NOTICIA DE QUE JESUS ESTA NACIENDO DIOS QUIERA QUE SE MULTIPLIQUEN LOS ALEXIS Y LAS GABRIELAS EN TODO EL URUGUAY SE NECESITAN DE ELLOS. QUE MARIA LA VIRGEN DEL VERDUN CONTINUE ACOMPAÑANDOLOS EN ESTA HERMOSA TAREA DE ANUNCIAR LA LLEGADA DE SU HIJO Y LOS COLME DE BENDICIONES ADELANTE ¡¡¡
Cada vez que leo este blog me brillan los ojos !
Qué cosas tan buenas suceden !
Gracias Padre, por divulgarlas !
Publicar un comentario