Páginas

domingo, 14 de agosto de 2011

¿QUIÉN ENTIENDE A LOS JÓVENES?

Decididamente, no hay quien entienda a los jóvenes de hoy. A partir del martes, ¡un millón! de chicas y chicos, de todas las partes del globo, empiezan a participar en Madrid de la Jornada Mundial de la Juventud. Se reúnen convocados por un anciano de 84 años, ¡figúrense! De Uruguay han ido 462 volando Montevideo-Madrid non-stop. A ellos se sumarán otros muchos, me consta, que están desperdigados por Europa…
¿Qué técnica de marketing ha usado ese anciano para atraer a estos centenares de miles de jóvenes de culturas tan distintas? ¿Qué les ha ofrecido? Un lema que, por el éxito obtenido, debería ser objeto de investigación: Arraigados y edificados en Cristo. Firmes en la fe. En realidad, no es un invento suyo: lo propusieron dos hombres –Pablo y Pedro- hace ya algún tiempo, y se ha mostrado tan eficaz que ahora, cuando dicen que la gente se olvida de que Dios existe, el anciano decidió asumirlo como propio. Uno no sabe qué le habrán encontrado los jóvenes a esas palabras, pero ya se ve cómo respondieron…
Hay más motivos para la sorpresa. Resulta que, según las previsiones, miles de esas muchachas y muchachos se acercarán a  un artefacto como el de la foto. Parecería que va a levantar vuelo en cualquier momento, pero en realidad, según han declarado quienes han colocado ¡200! de esos "cosos" en el mismísimo Parque del Retiro, van a ser muy frecuentados en estos días por dos mil sacerdotes que, por turnos, estarán sentados en ellos para recibir confesiones… Parece que un chico francés al que le preguntaron qué le parecía esa “nave espacial” respondió: c’est merveilleux! Un confessional comme il se doit! Estos chicos...
Dicen también las informaciones que los jóvenes van a rezar “como locos” (así han declarado kenyatas, ¡suecas!, colombianos, ¡japonesas!, nicaragüenses, ¡marfileños!, y un tren de etcéteras…). Por lo visto, hay más de 40 parroquias en las que estará el Santísimo expuesto las 24 horas…
La movida madrileña va a dar mucho que hablar… aclarando que si uno se deja llevar por lo que publica la prensa y vocean las radios, a lo mejor piensa también qué disparate lo que se va a gastar y otras originalidades. (Hoy leí un artículo sobre el tema: lo recomiendo). Parecería que para estar bien informados –y todo hace prever que va a haber información muy interesante) lo mejor es meterse en la página oficial de la JMJ y en la de la Iglesia en Uruguay, en las que hay absolutamente de todo: fotos, noticias, videos…
Falta lo más importante: el anciano convocante de la JMJ irá a Madrid, hablará a los jóvenes, utilizará uno de estos aparatos (¿será que quiere dar ejemplo de que hay que usarlos más?), celebrará la Misa… Aunque uno piense que no entiende a los jóvenes, acérquese, véalos en directo y siéntase reconfortado: el futuro es nuestro. (Shhh!, no lo diga muy fuerte porque le van a llamar “fundamentalista”; pero es nuestro).

P.D.: las JMJ son cada tres años, pero ya se ha anunciado que la próxima se adelantará al 2013 y tendrá lugar en... ¡Rio de Janeiro! (Motivo del cambio de fecha, el CMF del año siguiente). Será, naturalmente, la JMJ mais grande do mundo. Por tantos motivos que conocemos bien en estos pagos, la delegación uruguaya tendrá que hacer historia).  


No hay comentarios: