Páginas

jueves, 17 de marzo de 2011

CON LA SONRISA PERMANENTE

El sábado próximo es 19 y, si no llueve, preveo que la Virgen del Verdún estará muy visitada. La diferencia con otros 19 es que este sábado celebraremos la fiesta grande de su esposo, San José. 

Uno no sabe cómo serán estas cosas en el Cielo, pero si la Iglesia está formada, además de los que estamos en este mundo, por los que se encuentran en la tintorería limpiando su traje de bodas y por los radiantes conquistadores de la Gran Copa, entonces es de suponer que nuestras fiestas son apenas un ensayo de los festejos inimaginables que Allá se tienen cuando se celebra a los santos. Y siendo San José -el santo de la humildad rendida, de la sonrisa permanente y del encogimiento de hombros (así lo describía san Josemaría)- siendo, decia, el Patrono de toda la Iglesia, es lógico pensar que el sábado su dicha será recibir encargos y más encargos, para cumplirlos con la puntualidad del mejor de los carpinteros.

Entonces. digo yo que la romería del próximo sábado a la Virgen del Verdún, (8 de la mañana) acompañados todos y cada uno por San José, puede ser muy especial. Sugiero hacer ya una lista de intenciones grandes, para presentárselas a él con la seguridad de que llegarán enseguida a María. Después, Ella sí que sabe.

1 comentario:

Fausto dijo...

La primera de todas por el aumento de las vocaciones sacerdotales en nuestra diócesis y también por la santidad de nuestro presbiterio