Páginas

miércoles, 2 de marzo de 2011

APROVECHAR EL TIEMPO

En el boletín de la Parroquia-Catedral de Minas acabo de publicar estas líneas:

Sé que LA VOZ PARROQUIAL llega a muchas personas. Le agradezco al P. Pablo Graña el trabajo de hacerla cada mes y, de ahora en adelante, de ofrecerme este espacio.

No sé si este número saldrá antes o después del 2 de marzo. Como sea, estoy seguro –bastantes personas me lo han adelantado- que será un día de especial oración por este Obispo que ese día cumplirá 66 años. Gracias de corazón a todos: créanme que noto que rezan por mí.


Cuando llega esa fecha, inevitablemente pienso en algo que dijo San Josemaría Escrivá predicando un 9 de enero, día de su cumpleaños: “un año que termina, con la gracia y la misericordia de Dios, es un paso más que nos acerca al Cielo, nuestra definitiva Patria”. Esta es la primera consideración, que está en un nivel mucho más alto y real que el de los habituales comentarios, que se oyen y se dicen cuando se llega a “una cierta edad”: “se te ve muy bien”, “nadie dice que tenés tantos años”, etcétera.


La segunda consideración es de San Pablo, que en la primera carta a los de Corinto exclama: “¡el tiempo es corto!”. Los jóvenes no se lo creen, pero es una gran verdad. En todo caso, esas palabras, “para un cristiano coherente, suenan en lo más íntimo de su corazón como un reproche ante la falta de generosidad, y como una invitación constante para ser leal. Verdaderamente es corto nuestro tiempo para amar, para dar, para desagraviar. No es justo, por tanto, que lo malgastemos, ni que tiremos ese tesoro irresponsablemente por la ventana: no podemos desbaratar esta etapa del mundo que Dios confía a cada uno” (Amigos de Dios, n. 39).

Ahora ya terminan las vacaciones y empiezan las clases. Quisiera animarlos a pensar en cómo aprovechar al máximo el tiempo de este 2011 que se nos va como el agua entre las manos. Les confieso que hay un modo de decir que no me gusta nada, aunque entiendo que no es más que eso, un modo de decir. Le preguntan a uno cómo está, cómo van sus cosas, y responde: “y…todo tranqui”. Todos deseamos vivir en paz, en tranquilidad, pero un hijo de Dios no puede conformarse con un horizonte dominado por el “todo tranqui”. ¡Con todo lo que hay que hacer!..


En el proyecto 2011 de gastar el tiempo con responsabilidad, un espacio importante debería estar ocupado por la formación cristiana. En concreto, quisiera alentarlos a meditar cada día el Evangelio y, semanalmente, a comprometerse en alguna actividad formativa (clase, grupo de oración, grupo de reflexión) a la que podrán invitar a sus amigos: en la parroquia, en una comunidad, etc. ¡Estamos en tiempo de misión!, y para dar a conocer a Jesucristo es necesario saber de Él y de su enseñanza.

Por hoy, nada más que decirles nuevamente ¡gracias! Hasta la próxima, con una Bendición especial,

+ Jaime



5 comentarios:

Marga Fuentes dijo...

FELIZ, FELIZ CUMPLEAÑOS!!!
UN ABRAZO,

MARGA

Juan Andrés Borrrazás dijo...

Muy Feliz Cumpleaños !!!.
Lo encomendamos con todo

Saludos
JUAN

Rosina Della Valle dijo...

feliz cumpleaños!!!
Me gustaría publicar en facebook la carta del "Rey del aborto".
En Paysandú lo encomendamos.
Saludos, Rosina

Anónimo dijo...

Muy buena la Carta de Cuaresma. Saludos. GS

Anónimo dijo...

Me encantó la carta. Sobre todo porque es muy entendible para la gente común. En el lenguaje de los sermones a veces se usan palabras que yo al menos no entiendo del todo capaz que por ignorancia: sínodos, querigma (o algo así, ¿qué es?). Pero más allá de eso lo importante es a ver si lo ponemos en práctica sin caer en lo de Martínez. ¡Gracias monseñor Jaime!