Páginas

lunes, 14 de febrero de 2011

CON LA PATRONA DE ROCHA

La Virgen convoca a todos: sólo ponerla “allí” y la gente va a buscarla. Ayer, en Velázquez, volví a comprobarlo.

A Villa Velázquez (Don Luciano la fundó hace ahora 100 años) se la conoce como la “capital histórica” del departamento de Rocha. En su suelo ocurrieron hechos como la batalla de India Muerta, en 1845. En Velázquez nació el periodista Constancio C. Vigil –los viejos nos acordamos de la revista “Billiken”…- y en el Cerro del Diamante, a la salida del pueblo, hay una ermita con una preciosa imagen de la Virgen Dolorosa que, desde 1995, es invocada como Nuestra Señora de Rocha. A Ella recurren buena parte de los 1.000 habitantes de Velázquez y, el segundo domingo de febrero, la festejan con gran devoción.  
La atención pastoral de Velázquez está encomendada a la parroquia de Lascano, que pertenece a la Diócesis de Minas. Por eso, ayer fue el Obispo a celebrar la Misa en honor de la Patrona de Rocha. (A su derecha, el P. Leonardo Risso, párroco de Lascano, acompañado por el Diácono permanente Fausto Castaño, que atiende la capìlla de Velázquez todos los fines de semana. A la izquierda del Obispo, el P. Francisco Gordalina, párroco de Piriápolis, y a su lado, Fausto Alejandro, hijo de Fausto padre, seminarista de la Diócesis de Minas).

Al aire libre, en la plaza del pueblo, fue la celebración. Al terminar, la imagen recorrió en procesión las calles de Velázquez y después fue devuelta con todo cariño a su casa.

En la ermita rezamos y cantamos y se acercó todo el mundo a tocar a la Madre Dolorosa, agradeciéndole, pidiéndole, consolándola.

Vean las fotos, los hombres… La Virgen convoca. Y APROVECHO PARA RECORDARLES QUE EL PRÓXIMO SÁBADO, 19 DE FEBRERO, A LAS 8 DE LA MAÑANA ES LA CITA EN LA BASE DEL CERRO DE LA VIRGEN DEL VERDUN. SUBIREMOS REZANDO EL ROSARIO Y PIDIÉNDOLE ESPECIALMENTE POR LA FAMILIA, TAN NECESITADA, Y POR LAS INTENCIONES DEL OBISPO DE MINAS...









1 comentario:

Alejandra C dijo...

hola Monseñor Jaime: mirando esas imagenes me llevó a mi infancia, así por los barrios llevavmos a la Virgen inmaculada en el Mès de María, hacíamos el recorrido y la dejabamos en alguna casa, donde se rezaba el Rosario, y celebrabamos la Misa, creo que allí nació mi amor y devoción a la Madre de Dios. Sigo de cerca su pagina está muy buena cariños Alejandra