Páginas

viernes, 1 de mayo de 2009

LA GRIPE PORCINA

Nunca pensé que en este blog publicaría algo relacionado con ninguna enfermedad... Pero la vida puede más y he recibido dos mails relacionados con la "gripe porcina". El primero es de Alicia, médico de profesión, que ha intervenido varias veces en este sitio. Dice así:




Estimado Padre Jaime: esta carta es muy breve , aunque bien sabe por el blog lo que me gusta escribir, en fin… Solo quería hacer un comentario sobre la "gripe porcina", porque creo que en lugar de aclarar a veces se entreveran las cosas y esa es la sensación que he tenido en las últimas horas. Primero, aclarar que los cerdos poco tienen que ver en este asunto; simplemente, se llama así porque el virus que la produce tiene una molécula similar a la de una forma de gripe que afecta a estos animales y punto. Segundo, que el plan de vacunación nacional contra la gripe, no previene esta enfermedad, por tanto la población no tiene que enloquecerse para vacunarse si no está dentro de la población recomendada, es decir: los menores de 5 años, los mayores de 65 o todos aquellos que tengan una co morbilidad que lo justifique: por ejemplo, asmáticos, enfermos con patología pulmonar crónica, los fumadores, cardiópatas, las personas con síndrome de Down y quienes viven con ellos, como forma de protección, además del personal de salud sea cual sea el lugar que ocupe en la asistencia sanitaria. Por último, que lo que sucede todos los años es que comencemos con síntomas respiratorios, dolores musculares y fiebre: esto sea la gripe habitual, común y corriente, que no puede generar una psicosis en quien la tenga o su familia. Sí hay que consultar, sin duda, pero lo más probable que sólo se nos indique reposo, ibuprofeno, líquidos abundantes y nada más, no todos los casos se tratarán con antivirales, ni es conveniente que las personas nos automediquemos con ellos. Hay que tener sí especial cuidado en personas con síntomas de este tipo que provienen de zonas epidémicas como es el caso de México DF; ellos sí pueden tener esta forma de gripe y por supuesto trasmitirla, es la forma en la que ha entrado a los diferentes países. Espero con estas aclaraciones ser útil en algo y si le parece que puede servir su publicación, está autorizado a hacerla. Afectuosos saludos, Alicia.


El segundo mail viene de Estados Unidos, donde viven Anita y su esposo, Javier, y su niño. Dice Anita:

Hola, P. Jaime, ¿qué tal? Nosotros tres muy bien, gracias a Dios. Le cuento, que por estas tierras del norte se vive con mucha ansiedad el tema de la gripe porcina. Se me ocurre que tal vez le guste difundir esta oración en su blog. Para grandes problemas hay que contar con la gran Interecesora...


Santa María de Guadalupe:
A ti que nos amas con especial ternura,
velas por nosotros con maternal intercesión
y nos procuras siempre tu eficaz ayuda
suplicamos tu protección y auxilio
para superar pronto esta epidemia
que ha venido a afectar nuestra nación.

Cúbrenos con tu manto,
líbranos de este mal.
Ruega por todas las autoridades
y por quienes tienen poder de decisión
para que sepan establecer medidas y prioridades
para prevenir y ayudar a toda la población,
y en particular a quienes son más vulnerables.

Concédenos prudencia y serenidad
para actuar con mucha responsabilidad
y así evitar ser contagiados o contagiar.

Socorre al personal de salud,
vela por la recuperación de los enfermos
y sé consuelo de quien se encuentran en duelo.
Madre del Verdadero Dios por quien se vive,
Tú que nos has rescatado de otras plagas,
encomiéndanos a la misericordia
de Aquel que nos sanó con Sus llagas
y nos libró de la muerte con Su Resurrección.

Enséñanos a unir nuestro dolor al Suyo
para hallarle sentido redentor
y salir de esta adversidad fortalecidos
en la fe, la esperanza y el amor. Amén.


+ Norberto Card. Rivera Carrera Arzobispo Primado de México
































3 comentarios:

alicia dijo...

Gracias por la oración , que la Santa Madre los proteja y nos proteja a todos, en esta como en tantas otras cosas malas que nos suceden y suceden en el mundo en que vivimos.

No te contaré nada nuevo dijo...

Siempre, pero en especial en mayo:
http://www.youtube.com/watch?v=U4uYplC0adw&feature=related
Como este, hay otros muy buenos.

Saludos,
Lu.

No te contaré nada nuevo dijo...

Perdón, esta es la correcta.
http://www.youtube.com/watch?v=U4uYplC0adw