Páginas

viernes, 28 de marzo de 2008

¿CONTENER, CONTENIDA?...

De un tiempo a esta parte me llama la atención el adjetivo "contenido". Digo el adjetivo porque, como sustantivo, su uso es el de siempre: contenido es la cosa que se contiene dentro de otra, es el índice de materias de un CD, de un libro, etcétera. Pero desde hace un tiempo las "contenidas" son las personas. Es el caso, por ejemplo, de una tía Petronila que estaba viviendo sola con sus 87 años y no quería compañía de ninguna clase porque todos son ladrones y si no fijate lo que le pasó a mi vecina y yo no quiero que a mi me pase... Gracias a Dios, Petronila accedió a que la acompañe una sobrina nieta y está, finalmente, "contenida". Bueno, casos de estos, que casi se encuentran en el border-line, son los que están contenidos y contenidas.
Quise salir de dudas y fui al diccionario. Leí entonces la primera definición de "contenido": "que se conduce con moderación o templanza". No me esperaba esto. ¿Se sabe hoy el contenido de esas dos palabras? No sé qué decir. En todo caso, asocié la definición con este cuadro de Isabel Guerra: me parece que esa mujer está dichosamente contenida consigo misma.



2 comentarios:

eresfea dijo...

Todo encaja. Alguien contenido es alguien que acepta unos límites y una razón superior para esa contención. Entonces, el contenido es un tesoro.

JAIME FUENTES dijo...

Exacto contenido agradecido.